Jueves 18 de Febrero del 2016
H A B L E M O S de Chiapas
¡Periodismo de Información, Análisis y Denuncia!
ARMANDO RODRIGUEZ MARTINEZ Abogado, Periodista y Poeta
NO HAY PRENSA PEQUEÑA
LA PRENSA ES LA PRENSA.
(PUBLIPECH).- Quienes no saben del oficio o de la profesión del Periodismo o Ciencias de la Comunicación, se confunden y creen que los Diarios, Semanarios, Revistas y otros medios impresos, por ser de pocas páginas, creen que estos medios no tienen, ni forman opinión, pero qué equivocados están. En Chiapas como en todo el mundo no hay PRENSA pequeña, ni PRENSA grande la PRENSA es la PRENSA y cuando se ejerce con dignidad y profesionalismo, se han dado casos en la que la mal llamada PRENSA pequeña, unida tiene más fuerza y poder que los medios impresos de mas paginas.
NO HAY QUE MENOSPRECIAR.
Lamentablemente los “hombres del poder”, se dejan “marear” por el canto de las “sirenas” y por aquellos que le queman todo el incienso y todo el estoraque a los gobernantes en turno, pero tan solo baste revisar el Sexenio inmediato anterior en la que muchos “aduladores”, poco faltó para que le llamarán “papá” al Ex Gobernador de Chiapas Don Juan Sabines Guerrero, que como gobernante como persona, y como hombre tuvo sus grandes aciertos y sus pequeños errores.
Tan pronto como Juan Sabines Guerrero, dejó el gobierno, “sus compadritos “y sus “amiguitos”, le voltearon la espalda al grado de que intentaron denigrarlo y lo peor de todo es que quienes lo atacaron una vez que dejó el poder, fueron aquellos que más apoyos económicos recibieron. Pero el frentazo que se llevaron fue cuando el Presidente Peña Nieto, lo designó CONSUL de México en Nueva Orleans…¡Que tal !.No faltará quien me diga que me dio dinero o que me está pagando Don Juan Sabines Guerrero, me demostró su enorme calidad humana, su sensibilidad como gobernante que sabía escuchar y sobre todo que nó delegó responsabilidad, a una palabra suya, se movió mar y tierra y de ahí mi gratitud eterna y como soy gente agradecida, en cada una de mis oraciones lo tengo presente a Juanito, para que siempre Dios lo bendiga a donde se encuentre y que le siga dando todo lo bueno de la vida. Repito, ni me dió, ni me dá, ni me dará dinero. Simplemente en lo personal y para los chiapanecos bien nacidos, sabemos y entendemos que fue un magnifico gobernador, si la gente de su gabinete robaron, esos ya son otros López….
…¡Más pobres nos conocimos! .
CASTELLANOS CAL Y MAYOR
DEDICADO AL TRABAJO Y AL
SERVICIO DE TUXTLA.
No hay día en el que el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, no vea con sus propios ojos lo que ocurre en Tuxtla Gutiérrez. Muy de mañana sale de sus casa y sin hacer tanto ruido recorre, la ciudad, colonias, barrios, fraccionamientos y en fin hace su “chamba” tal y como lo soñó. Servir con dignidad y cumplir con honestidad.
Todavía hace unos días lo invitaron a la SMART CITY EXPO PUEBLA y ahí se le vio los tamaños que tiene como alcalde tuxtleco. Por principios de cuentas participó en la primera reunión que se llevó a cabo en aquella Angelopolis y que es la primera que se realiza en América Latina. Ahí conoció sobre los nuevos modelos de gestión urbana de las ciudades a donde sean capaces de atender de manera integral las necesidades de sus habitantes en todos los aspectos, para mejorar la calidad de vida de las personas. Incluso Castellanos Cal y Mayor fue invitado especial del gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle, a un recorrido , durante el trayecto hablaron largo y tendido coincidiendo que ya es tiempo que las ciudades sean consideradas dentro de las llamadas inteligentes y que como tal, Tuxtla Gutiérrez , tiene un renglón preponderante ….A propósito justo es reconocer el trabajo eficaz y discreto que realiza Enrique Alfonso Hernández Escobar, como Titular del Área de Comunicación Social del Ayuntamiento Tuxtleco, quien se ha rodeado de gentes positivas y muy inteligentes , entre otras Ivón Navarro Logan, como Secretaria Particular y Gabriela Aguilar Cariño, ya les contaré sobre la tarea titánica que desarrolla Comunicación Social.
LE PLATICO.
Esto es lo que publicaron como “Nota Principal”, mal llamadas 8 columnas, los Diarios, lea y juzgue: PÉNDULO DE CHIAPAS: “Chiapas gastó 100 MDP en la Visita Papal. Gobierno de Velasco “maquilla” Chiapas para esconder “lo feo “al PAPA…CODIGO SUR: “Le Concesionaron emisión de las licencias”…LA VOZ CHIAPANECA: EL Director de la VOZ CHIAPANECA, MIGUEL ZEBADUA, fue engañado por el gobierno. Chiapas un desastre, Manuel no puede. La deuda que tiene con los proveedores y periodistas, zafarranchos en Oxchuc, bloqueos en carreteras, deudas con periodistas, constructores, en dónde están las finanzas Sanas”. Este mismo Periódico publica en su contraportada: Cobranza Pública. Pase a pagar a esta casa Editorial Adeuda 2015-2016. Corrupto y Ladrón Enoch Hernández. Otra nota de Contraportada: Cobranza Pública. Emilio Salazar Farías. Pase a pagar a esta Casa Editorial… En la Farmacia del Ahorro de la 21 Poniente Sur Número 625, Modulo 1, Colonia Penipak, aquí en Tuxtla Gutiérrez, trabaja con verdadero profesionalismo y calidad humana el Médico Cirujano Federico Cadenas Gordillo. Realmente asombra sus amplios conocimientos dentro del mundo de la medicina. Desde esta modesta columna con presencia en todo el mundo (vía redes sociales y Correos Electrónicos, le hacemos presente nuestros más amplios reconocimientos y nuestros mejores deseos para que siga con sus éxitos profesionales ….En la Delegación Federal del ISSSTE trabaja con toda la discreción del mundo , pero con notable eficiencia y responsabilidad el destacado político tuxtleco Rafael Ceballos Cancino, Rafita siempre ha sido un hombre institucional, de ahí que las posiciones políticas y cargos públicos que ha tenido no son productos de la casualidad , sino de una labor tesonera, eficaz y de amplia sensibilidad…”Con carnita Señor Delegado”….. A propósito nuestro respeto a un verdadero Servidor Público como Manuel Camacho, quien en el Área de Afiliación y Vigencias de la Unidad de Medicina Familiar del ISSSTE en Tuxtla Gutiérrez , demuestra capacidad , disposición de servicio y una magnifica manera de tratar a todos los derechohabientes, gentes como Manuel Camacho, son las que necesitan instituciones como esta…
FINALMENTE.
El PAPA FRANCISCO , dejó una honda huella en los corazones y en la conciencias de los mexicanos y de los chiapanecos , me refiero a la gente del pueblo , a los que no tienen que comer , a los desempleados , a las victimas de la delincuencia y narco traficantes , en cambio en la mente de los políticos y funcionarios les quedo únicamente el recuerdo de la fotografía y de los segundos que pagaron para aparecer en los noticieros de televisión ….. Pobre mi pueblo, pobre mi gente, yo feliz y contento de que el PAPA no haya besado tierras chiapanecas.
¿Y QUÉ CULPA TIENE FATMAGÜL?
Por falta de tiempo no leo ni contesto ninguna clase de correos electrónicos, únicamente mensajes y llamadas a mi celular. Mil disculpas.
A petición de amigos y lectores, les doy mi número celular:
Tuxtla Gutiérrez: 961-244-28-61;
Tapachula, Chiapas: Mismo Número.
…Pero mejor nos vemos hasta mañana Dios Mediante.
sábado, 20 de febrero de 2016
Colaboración-cortesía
Miércoles 17 de Febrero del 2016
H A B L E M O S de Chiapas
¡Periodismo de Información, Análisis y Denuncia!
ARMANDO RODRIGUEZ MARTINEZ Abogado, Periodista y Poeta
ESTO A SUCEDIDO Y
SUCEDE EN CHIAPAS.
(PUBLIPECH).- La mayoría de políticos de todo el país se colgaron de la bondad sencillez y humildad del PAPA FRANCISCO. Los políticos mexicanos y chiapanecos confundieron la religión con la política. Hay quienes no se midieron y hasta le hicieron de guaruras olvidándose que son gobernadores de un estado y que incluso se dieron el lujo de presumir a sus esposas.
SE PASARON DE LANZA.
Causa tristeza ver que en los tres niveles de gobierno la corrupción, el no quererle pagar a distintas dependencias a los prestadores de servicios y en fin a los proveedores de gobierno los adeudos que tienen pendientes con las distintas dependencias. Y los señores funcionarios quienes a pesar de tener la mugre embarrada en la cara se dan el lujo de decirles a sus proveedores “dinero no hay, háganle como quieran”, pruebas les tengo por montón pero me basta mencionar a un proveedor que le deben más de 2 millones de pesos por prestar servicios a una dependencia del gobierno estatal y la presidencia municipal del Parral que adeuda casi medio millón de pesos en insumos, material de limpieza, papelería y todo lo que se relaciona con material de oficina. Bien dicen que la verdad no peca pero incomoda. Pero visto esta que las administraciones que en sus 3 niveles de gobierno están incrustados bandidos ladrones (válgase la redundancia), y gente de la peor ralea que lograron incrustarse y que como una virtud tienen las cualidades de saber robar y de no dejar huella al no ser que sean como el ex dirigente nacional del PRI Humberto Moreira Valdez, que allá en Madrid, España le están haciendo sentir que no es lo mismo “Amar que ser Amado”.
LADRONES POR SIEMPRE.
Las nuevas generaciones de ladrones metidos a “POLITICOS ” O “FUNCIONARIOS” EN LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO, ni siquiera recuerdan quienes forjaron a este Chiapas nuestro, mucho menos a nuestra bella y hermosa tierra natal Tuxtla Gutiérrez, ahora únicamente se preocupan por conseguir privilegios, beneficios económicos y estar pegados a los que mandan y ordenan. Son “AVES DE PASO”.
QUE SE LARGUEN.
Ya es clamor popular de los chiapanecos y Chiapanecas EL CAMBIO URGENTE DE FUNCIONARIOS DEL PRIMER CÍRCULO DEL GOBIERNO DEL LIC. MANUEL VELASCO COELLO, ya que la mayoría de ellos únicamente se han dedicado a robar y están a la vista de todos, PERO NADIE HABLA, otros sencillamente no le están funcionando en nada o simulan como que hacen y no hacen nada, más que asegurar su chamba. Lo dice HABLEMITOS, querido, porque al GOBERNADOR VELASCO COELLO, nadie le dice la verdad, todos hacen mutis, le mienten. El gobernador requiere de verdad, de un excelente equipo de colaboradores, ya estuvo bueno de estar pagando facturas políticas a una runfla de bandidos y buenos para nada…Bueno, si son buenos para el chisme , la intriga y robar.
EL AUTO TRANSPORTE EN
CHIAPAS.
El ingeniero Fabián Alberto Estrada de Coss Secretario de Transporte en Chiapas es uno de los pocos funcionarios que en el Gobierno de Velasco Coello le habla con la verdad y le dice las cosas tal cual son, no le esconde nada, porque sabe que el transporte es un viejo problema que habían dejado en el olvido gobiernos anteriores y que por ello los mafiosos que se decían líderes del transporte se habían apoderado de la ley del auto transporte y que por lo mismo eran estos bandoleros los que repartían las concesiones en diferentes modalidades. Hoy a estas alturas se les ha quitado el poder a los disque lideres transportistas y las concesiones las entrega directamente el gobierno de Velasco Coello, aunque para ello vaya de por medio el prestigio moral y la excelente fama pública de un servidor público como lo es Fabián Alberto Estrada de Coss.
FINALMENTE.
La Prensa siempre será la Prensa y no hay poder humano que pueda coartar la Libertad de Expresión. Podrán coartarme mi forma de disentir porque no es igual ser honrado que bandido, en ese aspecto hay claros ejemplos mundiales como le sucedió al Ex Presidente Richard Nixon, de Estados Unidos que de un periodicazo lo bajaron a la lona, de ahí la enorme diferencia entre este malandrín y aquel hombre que luchó por lograr abolir la esclavitud Abraham Lincon, aquel famosísimo Ex Presidente de Estados Unidos, que fue todo un gran estadista.
Por falta de tiempo no leo ni contesto ninguna clase de correos electrónicos, únicamente mensajes y llamadas a mi celular. Mil disculpas.
A petición de amigos y lectores, les doy mi número celular:
Tuxtla Gutiérrez: 961-244-28-61;
Tapachula, Chiapas: Mismo Número.
…Pero mejor nos vemos hasta mañana Dios Mediante.
H A B L E M O S de Chiapas
¡Periodismo de Información, Análisis y Denuncia!
ARMANDO RODRIGUEZ MARTINEZ Abogado, Periodista y Poeta
ESTO A SUCEDIDO Y
SUCEDE EN CHIAPAS.
(PUBLIPECH).- La mayoría de políticos de todo el país se colgaron de la bondad sencillez y humildad del PAPA FRANCISCO. Los políticos mexicanos y chiapanecos confundieron la religión con la política. Hay quienes no se midieron y hasta le hicieron de guaruras olvidándose que son gobernadores de un estado y que incluso se dieron el lujo de presumir a sus esposas.
SE PASARON DE LANZA.
Causa tristeza ver que en los tres niveles de gobierno la corrupción, el no quererle pagar a distintas dependencias a los prestadores de servicios y en fin a los proveedores de gobierno los adeudos que tienen pendientes con las distintas dependencias. Y los señores funcionarios quienes a pesar de tener la mugre embarrada en la cara se dan el lujo de decirles a sus proveedores “dinero no hay, háganle como quieran”, pruebas les tengo por montón pero me basta mencionar a un proveedor que le deben más de 2 millones de pesos por prestar servicios a una dependencia del gobierno estatal y la presidencia municipal del Parral que adeuda casi medio millón de pesos en insumos, material de limpieza, papelería y todo lo que se relaciona con material de oficina. Bien dicen que la verdad no peca pero incomoda. Pero visto esta que las administraciones que en sus 3 niveles de gobierno están incrustados bandidos ladrones (válgase la redundancia), y gente de la peor ralea que lograron incrustarse y que como una virtud tienen las cualidades de saber robar y de no dejar huella al no ser que sean como el ex dirigente nacional del PRI Humberto Moreira Valdez, que allá en Madrid, España le están haciendo sentir que no es lo mismo “Amar que ser Amado”.
LADRONES POR SIEMPRE.
Las nuevas generaciones de ladrones metidos a “POLITICOS ” O “FUNCIONARIOS” EN LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO, ni siquiera recuerdan quienes forjaron a este Chiapas nuestro, mucho menos a nuestra bella y hermosa tierra natal Tuxtla Gutiérrez, ahora únicamente se preocupan por conseguir privilegios, beneficios económicos y estar pegados a los que mandan y ordenan. Son “AVES DE PASO”.
QUE SE LARGUEN.
Ya es clamor popular de los chiapanecos y Chiapanecas EL CAMBIO URGENTE DE FUNCIONARIOS DEL PRIMER CÍRCULO DEL GOBIERNO DEL LIC. MANUEL VELASCO COELLO, ya que la mayoría de ellos únicamente se han dedicado a robar y están a la vista de todos, PERO NADIE HABLA, otros sencillamente no le están funcionando en nada o simulan como que hacen y no hacen nada, más que asegurar su chamba. Lo dice HABLEMITOS, querido, porque al GOBERNADOR VELASCO COELLO, nadie le dice la verdad, todos hacen mutis, le mienten. El gobernador requiere de verdad, de un excelente equipo de colaboradores, ya estuvo bueno de estar pagando facturas políticas a una runfla de bandidos y buenos para nada…Bueno, si son buenos para el chisme , la intriga y robar.
EL AUTO TRANSPORTE EN
CHIAPAS.
El ingeniero Fabián Alberto Estrada de Coss Secretario de Transporte en Chiapas es uno de los pocos funcionarios que en el Gobierno de Velasco Coello le habla con la verdad y le dice las cosas tal cual son, no le esconde nada, porque sabe que el transporte es un viejo problema que habían dejado en el olvido gobiernos anteriores y que por ello los mafiosos que se decían líderes del transporte se habían apoderado de la ley del auto transporte y que por lo mismo eran estos bandoleros los que repartían las concesiones en diferentes modalidades. Hoy a estas alturas se les ha quitado el poder a los disque lideres transportistas y las concesiones las entrega directamente el gobierno de Velasco Coello, aunque para ello vaya de por medio el prestigio moral y la excelente fama pública de un servidor público como lo es Fabián Alberto Estrada de Coss.
FINALMENTE.
La Prensa siempre será la Prensa y no hay poder humano que pueda coartar la Libertad de Expresión. Podrán coartarme mi forma de disentir porque no es igual ser honrado que bandido, en ese aspecto hay claros ejemplos mundiales como le sucedió al Ex Presidente Richard Nixon, de Estados Unidos que de un periodicazo lo bajaron a la lona, de ahí la enorme diferencia entre este malandrín y aquel hombre que luchó por lograr abolir la esclavitud Abraham Lincon, aquel famosísimo Ex Presidente de Estados Unidos, que fue todo un gran estadista.
Por falta de tiempo no leo ni contesto ninguna clase de correos electrónicos, únicamente mensajes y llamadas a mi celular. Mil disculpas.
A petición de amigos y lectores, les doy mi número celular:
Tuxtla Gutiérrez: 961-244-28-61;
Tapachula, Chiapas: Mismo Número.
…Pero mejor nos vemos hasta mañana Dios Mediante.
viernes, 19 de febrero de 2016
El campo mexicano aumentó 5 por ciento en 2015: RAG, senador
El senador Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló que gracias a las reformas financiera y de competitividad, la producción agroindustrial aumentó un cinco por ciento solo en 2015, superando el valor de las exportaciones petroleras del mismo periodo, beneficiando a la economía el país.
A pesar de que está pendiente la reforma al campo, aclaró el senador, las reformas aprobadas están dando buenos resultados en beneficio de la gente y “estamos comprometidos con sacar adelante una profunda reforma al campo que favorezca a productores, consumidores, aumente las exportaciones y garantice seguridad alimentaria”.
Las ventas al extranjero del sector agroalimentario sumaron 24 mil 461 millones de dólares, según datos del Inegi, en donde el aguacate y el tomate fueron los productos que registraron mayor crecimiento en su exportación al principal mercado, Estados Unidos, precisó el legislador.
Albores Gleason sostuvo que las acciones a favor del campo mexicano están beneficiando la salud y el bienestar de los consumidores, el impulso del mercado y las exportaciones, y la reducción de las importaciones de productos básicos para garantizar la seguridad alimentaria.
Existen condiciones para el crecimiento del sector rural con el acceso a créditos para los productores, el apoyo para el mejoramiento de sus procesos a través de tecnología, la asesoría para colocar los productos en mercados nacionales e internacionales y la apertura de nuevos mercados.
Además, consideró Albores, con la puesta en marcha del Parque Agroindustrial en Tapachula, se dará un fuerte impulso al campo del sureste a la vez que se generarán empleos, impactando positivamente a la economía de la región.
Reconoció que debido a las dificultades que enfrenta de la economía mundial estos avances no se aprecian en su justa dimensión, al tiempo que aseguró que con la aprobación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) se dará impulso a la competitividad, la innovación, las telecomunicaciones y el medio ambiente.
Imparten docentes upechistas taller para evaluadores del CACEI
Docentes de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) buscan formar parte del padrón de evaluadores del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería Superior, A.C. (CACEI), por ello, la directora general, María Elena Barrera Bustillos y el director académico de este organismo Mario Enríquez Domínguez impartieron el taller Pares Evaluadores.
En las instalaciones de Suchiapa, se reunieron 40 docentes y administrativos de la Politécnica de Chiapas, acompañados por representantes de diversas instituciones educativas de la entidad como los Tecnológicos de Cintalapa, Frontera Comalapa y de Comitán, para recibir información relacionada con los estándares de calidad educativa, importancia de la actualización de programas educativos, formación integral, plan de estudios, población estudiantil, egresados, profesores, recursos de apoyo a la docencia, experiencias significativas, infraestructura, investigación y desarrollo tecnológico.
Al hacer la entrega de los diplomas de participación, el rector Navor Francisco Ballinas Morales, agradeció a la directora general, María Elena Barrera Bustillos y al director académico del CACEI, Mario Enríquez Domínguez, el taller impartido a docentes y administrativos.
Destacó que para la Politécnica de Chiapas es importante integrar las herramientas necesarias para implementar estrategias educativas que permitan evaluarse y acreditarse como una institución de calidad, a través del Organismo Evaluador más importante a nivel nacional en el área de ingeniería como lo es el CACEI.
El taller de Pares Evaluadores está dirigido a profesionales de las ingenierías que son parte o desean integrarse del padrón de evaluadores del CACEI, en donde se abordan aspectos relacionados con las actividades de los Comités de Evaluación de programas de Ingeniería dentro del proceso de acreditación de programas educativos que el CACEI evalúa.
Los evaluadores del CACEI son personas que tienen uno o más grados en alguna ingeniería y que cuentan con una larga experiencia ya sea en la docencia o en la industria, quienes acuden a las Instituciones de Educación Superior (IES) a las que son asignados, y deben cumplir escrupulosamente con los procedimientos y protocolos que establece el CACEI y el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).
El Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería Superior, A.C. (CACEI) es una asociación civil sin fines de lucro. Su objetivo primordial es garantizar que las instituciones de educación superior (IES) ofrezcan educación de calidad a los futuros egresados, mediante la acreditación de los programas educativos en este campo del conocimiento.
Van más becas de estudio para jóvenes, a decir del senador RAG
El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló que con la finalidad de atender a los niños y jóvenes que abandonan los estudios por falta de recursos, la Secretaría de Educación Pública les facilitará el acceso a becas.
Albores manifestó que el 95 por ciento de los jóvenes de educación media superior de la población más pobre y el 50 por ciento de los alumnos de preescolar, primaria y secundaria en la misma condición, tendrán a su alcance este beneficio, según el compromiso expreso del secretario Aurelio Nuño durante una reunión con senadores priístas.
El senador chiapaneco refirió que durante 2015 se presentó una iniciativa en el Senado de la República para que niños y jóvenes de bajos recursos tengan preferencia en el otorgamiento de becas de las instituciones de la educación tanto del Estado como de los particulares.
Subrayó que, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), proveer una educación de calidad podría impulsar el crecimiento económico anual en un dos por ciento en los países de bajos ingresos; y con aptitudes de lectura básica sería posible liberar de la pobreza a 12 por ciento de las personas en condiciones de vulnerabilidad.
Reconoció además que el país enfrenta una grave situación en la relación educación-empleo, problema que debe atenderse fortaleciendo los niveles medio superior y superior del sistema educativo.
Y consideró que la importancia de aumentar los estímulos para que los jóvenes permanezcan en las instituciones de educación radica en que 85 por ciento del presupuesto para educación está destinado al pago de la nómina magisterial, mientras que tres por ciento se utiliza para poner sanitarios, ventanas, pisos, techos o pintar las paredes en las escuelas.
Problemáticas, dijo, que se están atendiendo debidamente con la reforma educativa al colocar como prioridad a los alumnos y las escuelas, a partir de quienes se desarrollan planes y programas como Escuelas al Cien y La Escuela al Centro para mejorar la infraestructura de los planteles y reorganizar la dinámica de trabajo de cada institución, a través de la participación de los padres de familia, maestros y directivos quienes definirán los planes de trabajo y acciones a desarrollar en beneficio de los alumnos
Van nuevas disciplinas deportivas a la UPChiapas
Para complementar la formación integral de los jóvenes, la Universidad Politécnica de Chiapas ofrece siete nuevas disciplinas deportivas como son fútbol playa, bádminton, handball, rugby, tennis, voleibol y crossfit; con lo cual espera que más estudiantes se sumen y se activen físicamente.
En entrevista, el Rector Navor Francisco Ballinas Morales, explicó que en esta administración se trazó el reto de atender las necesidades de la población estudiantil y fomentar actividades deportivas, para tener un mejor desarrollo físico, mental, psicológico y social, que contribuya al rendimiento escolar de manera sana.
Por ello, aseguró que la Universidad Politécnica de Chiapas hoy ofrece 11 disciplinas deportivas, con lo cual se cumple con el compromiso plasmado en el plan de Programa de Trabajo Rectoral 2012-2016, que contempla entre otros puntos, la infraestructura para desarrollo de actividades extraacadémicas o recreativas, con espacios de áreas verdes, canchas de usos múltiples, canchas de futbol, espacios para talleres, salón de proyecciones y espacios para estudio.
Para dar a conocer las disciplinas deportivas y a los entrenadores, se realizó la feria de actividades extracurriculares Jaguares Negros en el campus de Suchiapa, en donde estudiantes se inscribieron a las diversas disciplinas, al observar la demostración de las prácticas.
El deporte, la diversión y los juegos constituyen una forma amena de aprender valores y lecciones que duran toda la vida; ayudan a prevenir hábitos perjudiciales como el consumo de tabaco, alcohol o drogas así como a prevenir enfermedades como la obesidad, la osteoporosis o los trastornos cardíacos.
Quienes estén interesados en practicar algunas de las siguientes disciplinas: fútbol soccer, fútbol americano, básquetbol, tocho bandera, fútbol playa, bádminton, handball, rugby, tennis, voleibol y crossfit, pueden acudir al Departamento de Atención Integral a la Comunidad Universitaria y Tutorías (DAICÚ) en la sede de Suchiapa, para obtener información sobre los horarios y días.
jueves, 18 de febrero de 2016
UPChiapas firma convenio con el ayuntamiento capitalino
El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) firmaron un convenio de colaboración para diseñar e impulsar proyectos estratégicos en los campos de la difusión cultural, académica, científica y tecnológica, que permitan el bienestar y desarrollo de la capital chiapaneca.
Acompañado del Rector de la UPChiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor destacó que con dicho convenio el gobierno municipal se verá fortalecido en el uso correcto de la tecnología, mediante la actualización, “para que nuestros trabajadores del Ayuntamiento, amplíen su conocimiento y su capacidad para brindarle un mejor servicio a la ciudadanía, con profesionalismo y eficacia”.
“Me queda claro que con estas alianzas estamos fomentando la colaboración institucional y esto nos va a permitir un rumbo orientado en el desarrollo sostenido y sustentado en la aplicación correcta de las nuevas tecnologías”, expresó el mandatario capitalino, ante regidores y catedráticos de la UPChiapas.
Por su parte, el rector Navor Francisco Ballinas Morales reiteró la disposición y compromiso de la Politécnica de Chiapas para trabajar en alianzas que permitan desarrollar proyectos que contribuyan a mejorar nuestro entorno social, donde la participación del talento y creatividad de los jóvenes son parte fundamental.
Con la UPChiapas, el presidente municipal de Tuxtla, añadió nos une el compromiso con el desarrollo y el bienestar de la gente, motivo por el cual diseñaremos proyectos de investigación en el campo tecnológico, programas de información y diplomados e iniciativas culturales.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


