lunes, 10 de junio de 2013
La obesidad infantil, un problema de salud pública que urge atender: Gloria Luna Ruiz
*La diputada panista y el diputado Luis
Fernando Castellanos Cal y Mayor del PVEM, presentaron iniciativa de reforma a
la Ley de Salud del Estado
La Mesa directiva del Congreso del Estado turnó a
la Comisión de Salud -para su análisis y dictamen- el oficio signado por
los diputados Gloria Luna Ruiz y Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor,
por el que remiten iniciativa de decreto para reformar la Ley de Salud
del Estado en Materia de obesidad infantil.
En su exposición de motivos, la legisladora Luna
Ruiz del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) subrayó
que es necesario adecuar la Ley de Salud del Estado en materia de obesidad
infantil, ya que de acuerdo con los índices, dicho padecimiento es el origen
de múltiples enfermedades crónico-degenerativas que padece la niñez y la juventud
a nivel nacional.
“Hoy, el Estado mexicano tiene el enorme
reto de enfrentar los problemas de salud derivados de la
obesidad”, subrayó la legisladora del blanquiazul, quien indicó que el
padecimiento tiene un origen multifactorial.
De acuerdo con la Organización Mundial de la
Salud, el problema es derivado de un desequilibrio entre las calorías que
se consumen y la falta de activación física, “por eso es urgente legislar
en la materia para evitar padecimientos como diabetes, hipertensión arterial,
padecimientos cardíacos, hígado graso entre otros”, dijo.
Continuando con el orden del día, el pleno
de la LXV Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen que presentó la
Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales por el que se reformaron
diversas disposiciones del decreto por el que se creó el organismo
público descentralizado denominado “Talleres Gráficos de Chiapas”.
Finalmente, en asuntos generales, abordaron
tribuna los diputados Hortencia Zúñiga Torres y Guillermo Toledo Moguel,
quienes en vísperas del Día Mundial del Medio ambiente exhortaron a la
ciudadanía y a sus homólogos a realizar diversas acciones en pro de la
ecología.
Ambos coincidieron en la importancia de tomar
conciencia del cuidado del medio ambiente, evitar la tala y la deforestación,
como una medida que evite los impactos de fenómenos naturales como el
ocurrido recientemente en la zona costa por el huracán “Barbara”.
En Chiapas Verde trabajamos por una conciencia ambiental: Leonardo Guirao.
·
Anuncia Leonardo
Guirao Campaña de Reforestación en el Valle de Tulijá dentro de la Selva Chiapaneca.
En
el marco del Día Internacional del Medio Ambiente y con el objetivo de crear
conciencia sobre el grave daño provocado a nuestros ecosistemas, Leonardo
Rafael Guirao Aguilar Presidente Estatal de la fundación Chiapas Verde, dio a
conocer en entrevista el proyecto de reforestación del emblemático Valle de
Tulijá enclavado en la selva chiapaneca, que pretenden llevar a cabo próximamente
en coordinación con el Ejército Nacional.
En
ese contexto, Guirao Aguilar destacó que el objetivo de estas acciones es
concientizar a la comuna chiapaneca para que sean parte de la cruzada en pro
del medio ambiente, tratando de crear una cultura ecológica en beneficio de la
naturaleza y nuestro entorno.
“Tenemos
la convicción de que el verde es vida y sin vida no hay actividades humanas,
vamos a implementar estas acciones de reforestación con la finalidad de
fomentar una cultura ecológica, ya que para nadie es un secreto de que los
árboles son los pulmones de la tierra y debemos hacer conciencia sobre el grave
daño causado”, apuntó el dirigente estatal de la Fundación.
De
igual forma, reveló que a partir de la indicación exacta del representante del
Ejecutivo estatal Manuel Velasco Coello, de promover una conciencia ambientalista
que permee en el ánimo de las generaciones venideras, se pretenden continuar
con estas actividades en todos los rincones del territorio chiapaneco.
“En
muchas comunidades de nuestro estado hay usos y costumbres que se realizan y
que son nocivas a la naturaleza, por lo cual motivó a las y los líderes de
comunidades en las que se aplican estos usos a comunicar que con estos actos
realizan graves daños a la naturaleza y por ende ponen en peligro la existencia
del ser humano”, sentenció.
Así
mismo, Leonardo Guirao hizo la invitación a que se busquen fuentes alternas de
empleo idóneas para contrarrestar las actividades que atentan contra la
naturaleza, al tiempo que hizo un
llamado a todos los Chiapanecos a sumarse a la campaña de reforestación próxima
a realizarse el día sábado 22 de Junio del año en curso en los márgenes del Río
Tulijá del municipio de Salto de Agua.
Para
terminar, el Líder ambientalista dejo entrever la situación crítica por la que
atraviesan los ecosistemas en todo el mundo, “tenemos que cambiar drásticamente
nuestros hábitos y a través de estas actividades aportamos nuestro granito de
arena”.
Abre Congreso del estado de Chiapas nueva página web
· Nuestra página y redes sociales
deben ser dinámicas en el flujo de información y al día con el quehacer
legislativo: Neftalí Del Toro
El Presidente
de la Junta de Coordinación Política Neftalí Armando Del Toro Guzmán sostuvo
una reunión con los coordinadores de los Grupos Parlamentarios que integran el
Congreso del Estado para validar la nueva página web del Poder Legislativo.
En el
arranque de la página, congresochiapas.gob.mx los integrantes de la Junta de Coordinación
Política validaron y respaldaron esta dinámica de comunicación al integrar sus
cuentas personales en redes sociales tanto de twitter como de facebook
con las de la página oficial del Congreso del Estado.
Ante los
líderes legislativos, Del Toro Guzmán destacó que buscando
dar un mejor servicio y acercamiento de la ciudadanía con sus representantes
populares, se realizó un cambio total a la página de internet.
“Chiapas
está a la vanguardia y por ello, nuestra página y redes sociales deben ser
dinámicas en el flujo de información y al día con el quehacer legislativo”,
enfatizó.
Y es que con
la finalidad de ofrecer información actualizada y útil para los ciudadanos, el
sitio web oficial del Congreso del estado se moderniza y cuenta ahora con
nuevos elementos, indicó el legislador priìsta.
Se reúnen diputados del PRI con alcalde de Tuxtla Gutiérrez ·
Analizamos temas como mayor generación de empleos, servicios públicos,
una mejor infraestructura urbana y seguridad, señalaron los legisladores.
El Grupo Parlamentario del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado se reunió con el
presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova para analizar
de manera conjunta temas de importancia para la sociedad capitalina.
“El PRI es un partido cercano a la
gente, y nosotros como diputados tenemo
El objetivo es impulsar el
desarrollo de la capital de Chiapas, enfatizó la diputada Blanca Ruth Esponda
Espinosa, quien agregó, por eso coordinamos esfuerzos para que en la
integración de la Agenda Municipal se incluyan las demandas ciudadanas como:
mayor generación de empleos, mejores servicios públicos, una mejor
infraestructura urbana y seguridad.
Los que integramos al PRI estamos
convencidos del manejo de los recursos públicos con total transparencia, de
generar una buena planeación que a futuro subsanen los problemas del
municipio, enfatizó Alma Rosa Simán Estefan.
Los diputados del tricolor
coincidieron en señalar los avances en estos primeros ocho meses de
gobierno municipal, “tenemos que reconocer que el ayuntamiento estaba inmerso
en una grave crisis económica; pero con trabajo y con buen ejercicio de
gobierno ha salido adelante”, resaltó Noé Castañón Ramírez.
Durante la reunión, los
legisladores del PRI intercambiaron opiniones con el alcalde Samuel Córdova
quien explicó las tres problemáticas principales que enfrenta la
ciudad capital: agua y saneamiento, alumbrado público y seguridad en las
colonias.
En ese sentido, los
representantes populares refrendaron el apoyo de la bancada priísta y del
Congreso del Estado para trabajar juntos y coadyuvar – en sus diversas esferas
de responsabilidades-, en impulsar el desarrollo social de Tuxtla Gutiérrez.
En la reunión estuvo presente el
coordinador del Grupo Parlamentario del PRI Neftalí Del Toro Guzmán, así como
los diputados Alma Rosa Siman Estefan, Claudia Guadalupe Trujillo Rincón,
Blanca Ruth Esponda Espinosa, María Soledad Sandoval Martínez, Noé Fernando
Castañón Ramírez, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, Marco Antonio Cancino
González, Domingo Gómez López, Roberto Pérez Rodríguez, Jorge Enrique
Hernández Bielma, Roberto Aquiles Aguilar Hernández y José Antonio albores
Trujillo.
Actualizan programas y modelos académicos del Instituto de Estudios de Postgrado (IEP)
• Encabeza
los trabajos su Directora General, Verónica Rodríguez Montes.
El Instituto de Estudios de Postgrado
(IEP) de la Secretaría de Educación en el estado trabaja de manera conjunta con
sus asesores, alumnos y alumnas en la actualización de sus programas
académicos. La comunidad educativa del IEP se concentró en esta capital,
provenientes de sedes alternas como Tapachula y San Cristóbal de Las Casas, con
el objetivo de revitalizar su modelo y los programas académicos que oferta.
Durante la inauguración de los
trabajos, la Directora General del Instituto de Estudios de Posgrado, Verónica
Rodríguez Montes, puntualizó
que “los programas educativos requieren de una constante
actualización derivada de las necesidades que la sociedad demanda”;
por ello el IEP convocó a esta reunión de trabajo denominada
Diagnóstico y Prospectivas del Instituto de Estudios de Postgrado.
Los
trabajos académicos se formularon en mesas de trabajo con temas sobre
fundamentos filosóficos, sociológicos, epistemológicos y psicopedagógicos;
mismos que fueron coordinados por los siguientes asesores del IEP: Mtro.
Francisco A. Velasco, Dr. Francisco Oliva Gómez, Mtro. Juan C. Treviño, Dr.
Raúl Pérez Verdi, Dra. Virginia León Balderas, Mtra. Catalina López
Ordoñez, Mtra. Verónica Nevarez Ares, Mtro. Julio C. Lara, Mtra. Alma Badillo
Flores, Mtra. Ángela García Ovalle, Mtro. Eleazar Farelo
Monjarras, Mtro. César Santiago Gómez López, Mtra. Rocío Gómez
Chiñas, Dra. Alma Rosa Pérez Trujillo y Mtro. Ángel Gabriel López Ares.
“Agradezco
la colaboración de asesores, alumnos y alumnas, ya que bajo
participación, guía, orientación y experiencia darán sentido a este proceso
para la actualización del Modelo Educativo y la Maestría en
Docencia que requieren nuevas definiciones y enfoques. La Secretaría de Educación a través del Instituto de Estudios de
Postgrado trabaja para la mejora del Sistema Educativo Chiapaneco”, subrayó Rodríguez Montes.
martes, 4 de junio de 2013
Participa diputada Ana del Carmen Valdivieso Santiago en II congreso de mujeres
La Presidenta
de la Comisión para la Atención a la Mujer y la Niñez de la actual 65
legislatura chiapaneca, Ana del Carmen Valdivieso, participó en el 2º Congreso
estatal denominado “Mujeres, salud y calidad de vida” organizado por la
Universidad Autónoma de Chiapas.
“Quiero reconocer este tipo de iniciativas", dijo.
La diputada
local del Partido Verde destacó la participación nutrida de diversas
organizaciones sociales y agrupaciones civiles en el marco del Día
Internacional de la Salud de la Mujer y prevención de enfermedades en las
mujeres.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


