domingo, 26 de mayo de 2013

Demandan mejores condiciones salariales en Tuxtla Gutiérrez

Personal de campo adscrito al ayuntamiento tuxtleco contratado temporal y provisional está demandando mejores condiciones salariales al incrementar sus sueldos semanales de 600 pesos así como seguros de vida, informó el representante de obras viales, Julio César Castillejos Sánchez.

Castillejos Sánchez quien hace unos días despotricó en contra de los dirigentes de los dos sindicatos que dirigen los destinos de trabajadores municipales, Roque Morales Santiago y Carlos Valdivieso Santiago, y encabezó una marcha para desconocer a éstos, negó que el fondo de la inconformidad sea político y que la intención sea crear un tercer sindicato


Sin embargo, las autoridades gubernamentales estatales y municipales han ofrecido instalar una mesa de negociación para buscar una solución a sus demandas planteadas al alcalde capitalino Samuel Toledo Córdova Toledo.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Firman IcateCh y constructores convenio de colaboración


Integrantes de la Asociación Civil de Empresarios Chiapanecos de la Industria de la Construcción (ECIC), a través de su mesa directiva, firmaron un convenio de colaboración institucional con el director general del Instituto de Capacitación Tecnológica del Estado de Chiapas, Enoc Hernández Cruz.

Con esta firma se formaliza el trabajo conjunto para la capacitación de los trabajadores e integrantes de las empresas de la construcción agremiadas a esta asociación y así elevar la calidad laboral en la entidad, en beneficio de cientos de familias chiapanecas.

El director general del IcateCh agradeció el respaldo y confianza de los empresarios al gobierno de Manuel Velasco Coello, ya que con éstos acuerdos de trabajo se concretan acciones que benefician a uno de los ramos más importantes en la generación de empleos en Chiapas.

“Este convenio nos permitirá capacitar y elevar la calidad en los trabajadores, por lo tanto, mejorar el rendimiento de cada una de sus empresas y juntos contribuir al desarrollo de la entidad”, durante el gobierno de Manuel Velasco Coello que es incluyente y que necesita trabajar de la mano con todos ustedes como empresarios, expresó Hernández Cruz.

En voz de su presidente, Oscar Octavio Marina Alegríalos empresarios de la construcción saludaron con beneplácito la disposición del reciente nombramiento de Enoc Hernández por establecer los puentes adecuados y generar la sinergia entre el gobierno del estado y sector privado para elevar la capacitación y preparación del personal.

Apoyan líderes transportistas políticas públicas del gobierno de MVC


 Líderes transportistas de la zona Costa y Soconusco se reunieron en Tonalá con el secretario de transportes Mariano Rosales, para respaldar las políticas que en materia de transporte implementa el gobierno de Manuel Velasco Coello.

La reunión fue encabezada por los líderes Horacio Velázquez, Bersaín Miranda, Octavio Gutiérrez, Emilio Orduña, Abraham Téllez, Noé Pinto, Mario Bustamante, Isael Santiago, Oded de los Santos y representantes de más de 50 organizaciones.

Los líderes agradecieron al gobernador Velasco por el acercamiento de su gobierno a los transportistas, así como las medidas que se están ejerciendo para la solución de los rezagos que hay en el transporte y manifestaron su compromiso total con el actual gobierno y se comprometieron a trabajar con la Secretaría en beneficio del sector y la ciudadanía.

El secretario Mariano Rosales, se comprometió a continuar con el reordenamiento e inspección del transporte, instalar mesas de trabajo para atender la problemática y combatir el pirataje.

Prevalece normalidad educativa en Chiapas



La Secretaría de Educación en el estado dio a conocer que prevalece la normalidad en el sector educativo y actualmente se registran afectaciones aproximadamente a 10 mil niños y niñas de un universo de casi dos millones de alumnos chiapanecos, por parte de unos mil 500 docentes y administrativos pertenecientes al autodenominado Bloque Democrático de la CNTE.

Precisó que estas incidencias se registran principalmente en las zonas Sierra Madre, Los Altos y el municipio de Ocosingo.

Así mismo, la Secretaría de Educación subrayó que pugna por el cumplimiento de los 200 días de clases, tal como lo señala el calendario escolar y por privilegiar el trabajo a favor de continuar elevando la calidad educativa en beneficio de todos los alumnos y alumnas de Chiapas.

viernes, 17 de mayo de 2013

Pide personal de campo del ayuntamiento tuxtleco mejores salarios


Personal de campo adscrito al ayuntamiento tuxtleco contratado temporal y provisional está demandando mejores condiciones salariales al incrementar sus sueldos semanales de 600 pesos así como seguros de vida, informó el representante de obras viales, Julio César Castillejos Sánchez.

Castillejos Sánchez quien hace unos días despotricó en contra de los dirigentes de los dos sindicatos que dirigen los destinos de trabajadores municipales, Roque Morales Santiago y Carlos Valdivieso Santiago, y encabezó una marcha para desconocer a éstos, negó que el fondo de la inconformidad sea político y que la intención sea crear un tercer sindicato

Sin embargo, las autoridades gubernamentales estatales y municipales han ofrecido instalar una mesa de negociación para buscar una solución a sus demandas planteadas al alcalde capitalino Samuel Toledo Córdova Toledo.

Podrían concesionarios irse a huelga de hambre si no les pagan cuatro mensualidades atrasadas



El dirigente de la Organización de Transportistas y Empresarios del estado de Chiapas (OtraeCh) Walter León Montoya arremetió nuevamente en contra y ahora pidió la desaparición del Conejobus.

En este contexto, León Montoya advirtió que concesionarios que fueron despojados del modo de ganarse el pan de cada día a cambio de 15 mil pesos mensuales podrían estallar en huelga de hambre debido a que se les adeuda desde hace cuatro meses.

Es la voz de Walter León Montoya que haciendo un epicentro informativo quien explicó detallada y pormenorizadamente esta problemática e inconformidad y que además sale en defensa de este sector que anteriormente era conocida como la ruta uno de colectivos y hoy es sustituida por el Sistema de Transporte Público Conejobus.

Sin embargo, fuentes cercanas a este sistema de transporte negaron rotunda y tajantemente que estén en quiebra y rechazaron en forma categórica toda esta situación de la que acusa León Montoya, de quien dijeron desconocer y no tener ningún derecho a hacer este tipo de declaraciones porque ni siquiera socio es.

Cortesía