martes, 30 de octubre de 2012

Chiapas será anfitrión de reunión nacional de Institutos de Investigaciones Legislativas


La participación de los diputados chiapanecos en los trabajos de la Conferencia Permanente de Congresos Locales “COPECOL”, que se realiza en Boca del Río, Veracruz, rinde resultados, ya que se ha obtenido la sede para que la Asamblea Mexicana de Institutos y Organismos de Estudios e Investigaciones Legislativas se realice en la entidad los días 7 y 8 de marzo del 2013.

En este sentido, cabe destacar que los integrantes de la LXV Legislatura de la Cámara local continuarán realizando las gestiones necesarias, a fin de lograr también la sede de la Segunda Asamblea Plenaria de la COPECOL.

Con este motivo, la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Chiapas acordó un receso legislativo respecto a la sesión ordinaria del día 30 de octubre. Por otra parte, también se declaró receso legislativo para el 1 de noviembre, con motivo de la tradicional celebración de Día de Muertos.

Con MVC se erradicará la pobreza en Chiapas: Jesús Alejo Orantes Ruiz, Presidente de la Comisión de Agricultura de la 65 legislatura local

Con el próximo gobierno que encabezará Manuel Velasco Coello se erradicará la pobreza del estado, avizoró en conferencia de prensa el diputado local del PRI y Presidente de la comisión legislativa de agricultura, Jesús Alejo Orantes Ruiz.
En un comunicado de prensa, Orantes Ruiz dijo que la inversión en el campo es la opción más viable para el desarrollo de la entidad, al manifestar su confianza en el nuevo gobierno de Velasco Coello.
El legislador del PRI confió en que el gobernador electo dará continuidad y atención a las necesidades del sector para que l@s campesin@s tengan un mejor nivel de vida.
Popularmente conocido como "Chus Orantes" aseguró que “Chiapas es una entidad rica en producción agrícola, pero para que el desarrollo pueda detonar es necesario  que los recursos lleguen a manos de los productores”.
Este martes 30 de octubre, durante la instalación de la Comisión de Agricultura, se dio a conocer que ésta estará integrada por los legisladores Jorge Clemente Magdaleno, Marco Antonio Cancino González y Carlos Idelfonso Jiménez Trujillo, Roberto Pérez Rodríguez, José Guillermo Toledo Moguel y Alejandra Soriano Ruiz.
L@s diputad@s presentes coincidieron en que la recuperación del sector agrícola chiapaneco “es una realidad”, empero, reconocieron que “hay sectores productivos que requieren de mayores apoyos y recursos para poder hacer frente a la demanda nacional y extranjera”.

Coordina diputada Alejandra Soriano Ruiz GPPRD de la 65 legislatura chiapaneca

Después de protagonizar un conflicto público provocado por actitudes de confrontación de ambas, las únicas dos diputadas que sobreviven del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) hicieron las pases, acordaron respeto y pactaron juntas hacer las negociaciones pertinentes y convenientes a los intereses generales y no personales.
Las parlamentarias perredistas, Alejandra Soriano Ruiz y Hortencia Zúñiga Torres, coordinadas por la primera, han dirimido diferencias y resuelto todo malentendido y acusaciones infundadas que nada más abonan al divisionismo no solo partidista sino también político.
  

Anuncio

Pide líder Daniel Álvarez Hernández mercado artesanal para Tuxtla Gutiérrez


El presidente de la Coalición de Artesanos y Campesinos del estado de Chiapas, Daniel Álvarez Hernández ha empezado con “el pie derecho” al darle continuidad al trabajo coordinado con el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que preside Samuel Toledo Córdova Toledo con quien sostiene una relación de “puertas abiertas”.
Álvarez Hernández que representa a alrededor de 80 artesanos de la capital del estado, recordó que durante la campaña de Toledo Córdova Toledo sus compañeros le propusieron un mercado artesanal en Tuxtla Gutiérrez y al parecer podría ser aprobado y autorizado.
“Comprendemos que acaba de entrar la nueva administración y que al asumir el cargo a penas tenemos que esperar y tocar puertas”, comentó. Platicó que “no se están respetando áreas ni permisos autorizados en el parque central y en el parque de la libertad”.
Y es que, la diversidad artesanal que se elabora a nivel local como a nivel estatal para el fomento de la cultura y atracción turística es basta. Sin embargo, admitiò que “hemos sido bien atendidos por la actual administración. Queremos buena relación entre pueblo y gobierno.
Según el lider de artesanos el alcalde capitalino está interesado en la construcción de el primer mercado artesanal tuxtleco que dé abasto a la exhibición, comercialización y distribución . Básicamente la producción artesanal de Tuxtla consiste en la elaboración de productos con ámbar o cristal.

Demanda líder cromista Gerardo Ortega López concesiones de transporte de carga y pasaje


El secretario general del comité ejecutivo estatal en Chiapas de la Confederación Revolucionaria de Obreros Mexicanos (CROM) Gerardo Ortega López recordó que desde el inicio del gobierno de Juan Sabines Guerrero se hizo el compromiso de no otorgar más concesiones de taxis.
Ortega López  argumentó que en este sexenio no se iban a entregar una sola concesión toda vez que aunque sea una demanda de transportistas pero al ser una necesidad de tantos solicitantes se analizaría conceder solo para unidades de volteo y pasaje urbano, sin embargo, aún no es una realidad.
El líder cromista dijo que en atención a esta situación se tiene en muchos municipios considerado apoyar como en Tuzantán en donde se requiere de una concesión ante una plantilla de 36 unidades de volteo que trabaja en la región.
El dirigente de la CROM informó que en el municipio de Tila “no tenemos una concesión de volteo y tenemos 23 camiones trabajando y ahí si  me puedo ir en muchos municipios en el estado de Chiapas, en el aspecto de pasaje, hay muchos compañeros que tienen transportes mixto transporte taxi, transporte de combi, que necesitan de asa concesión por que ya están trabajando”.
“Por esa razón yo exhorto y en esta ocasión pido al señor gobernador Juan Sabines Guerrero,  que cumpla con los compromisos que hizo con nosotros los transportistas concesionados que en cuatro años no iba a dar una sola concesión pero que posteriormente iba hacer suyo las necesidades de los transportistas en solicitud de concesión”
“Por esa razón los transportistas de la CROM  le pedimos a través de su servidor que se de no que se entregue las concesiones que se tenga que dar en su modalidad de volteos, y de pasaje, ya que de esa manera cumpliría el compromiso que el señor gobernador hizo con los transportistas del estado de Chiapas, haciendo la aclaración de que no se cumpliera con ese compromisos  estaríamos creando mas que nada un conflicto social para el próximo gobernador del estado de Chiapas el señor Manuel Velasco Coello,  que sabemos que el conoce esta situación y que sabemos también que ya esta interviniendo para que se de las concesiones que se tenga que dar este año”.

lunes, 29 de octubre de 2012

Avanza SUMA de Eradio Gómez Cruz para la sección 7 del SNTE


Por segunda ocasión, el aspirante a secretario general de la sección 7 del SNTE, Eradio Gómez Cruz estuvo en San Cristóbal de las Casas en donde fue recibido por educadores de las regiones altos, selva y norte, para ratificarle su total apoyo y respaldo al movimiento que impulsa: Sindicalismo Unido Magisterial (SUMA).

El Presidente del Comité Municipal del Movimiento Ciudadano Asociación Política que encabeza en Chiapas, Leonardo León Cerpa, Sergio Sánchez López hizo suyo el proyecto SUMA y argumentó porque “es ganador”.
Explicó que Eradio Gómez Cruz triunfará porque “le gusta ayudar a la gente” aunque no sea agremiada ni sindicalizada ni magisterial incluso por lo que “nos sentimos satisfechos y lo felicitamos”.
Por su parte, Sergio Ramírez Luna, docente del nivel primaria y coordinador de la región selva de SUMA, declaró que en año y medio –estimó- todo va por buen camino apesar de las diferencias que no han importado sino que por el contrario se han sumado. Éste educador llamó a escuchar la propuesta del profesor Eradio. “Créanme que se convecerán porque es un proyecto bien estructurado y que está dejando huellas para la educación del estado”.
Mientras, Rogelio Enrique Vázquez Méndez, director técnico de la escuela primaria Tierra y Libertad del municipio de Chenalhó, apostó que la propuesta de Eradio está muy cercano a las necesidades que “tenemos” en la sociedad, en el magisterio, en la niñez y que ha sumado gente a favor por lo que “es muy significativo” para todo el magisterio y debemos seguir así y encaminar el desarrollo seccional y sindical.
En tanto, Angela Noemí Díaz Castillo, docente de salón, advirtió que “se ve un proyecto interesante y prometedor ...se ve que está trabajando duro y se ve que está alcanzando sus metas y propósitos... si sigue así con la ayuda de todos esta propuesta se va en grande. Ya avanzó y ya logró bastante y le vamos a echar todas las ganas”.