miércoles, 13 de mayo de 2015

Nombran a magistrados de Sala Regional del Tribunal Superior de Justicia del Estado

El pleno de la 65 Legislatura chiapaneca aprobó los nombramientos signados por el gobernador Manuel Velasco Coello para Luis Raquel Cal y Mayor Franco, Adrián Alberto Sánchez Cervantes, Marco Antonio Ruíz Guillén y Rigoberto Bernardino Montoya García, como Magistrados de Sala Regional del Tribunal Superior de Justicia del Estado; así como para Héctor de Jesús Zuart Córdova, como Magistrado de Sala Especializada de Justicia para Adolescentes, del citado tribunal.

Asimismo en la sesión ordinaria de este martes 12 de mayo presidida por el diputado presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado de Chiapas Jorge Enrique Hernández Bielma se aprobó el dictamen de la Comisión de Postulación de la medalla Rosario Castellanos, relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforma el decreto por el que se instituye la medalla “Rosario Castellanos”.
Al respecto, la diputada Sonia Catalina Álvarez argumentó a favor de la citada iniciativa señalando que el dictamen contempla que la convocatoria abarque del 01 al 30 de junio, ya que en el anterior dictamen se contemplaba del 01 de junio al 30 de julio de cada año, lo que dejaba un espacio de 7 días entre el témino de la convocatoria y la imposición de la medalla el 7 de agosto, “plazo muy breve para hacer la organización adecuada del evento por lo que es razonable modificar la fecha de registro de solicitudes”.
Continuando con el orden del día, se aprobó el dictamen de la Comisión de Ecología, relativo a la iniciativa de decreto por el que se modifica la superficie y se reforman diversas disposiciones del decreto por el que se declara área natural protegida, con carácter de zona sujeta a conservación ecológica, el área conocida como “Cerro Meyapac” ubicada en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.

De la misma forma, el pleno de la LXV Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la licencia temporal presentada por el ciudadano Mario Adalberto Escobedo Madrid, para separarse del cargo de octavo regidor propietario del ayuntamiento municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, nombrando en su lugar a la ciudadana Gladis del Carmen Domínguez Escorza por el tiempo que dure la licencia.

martes, 12 de mayo de 2015

Fundación Forest Whitaker y UNICH firma convenio de colaboración

*La Iniciativa Whitaker Peace and Development Iniciative México, A.C realiza primer campamento de cultura de paz en Chiapas
Elam Nafate
SCLC, Chiapas.- La Iniciativa Whitaker Peace and Development Iniciative México, A.C que encabeza el actor estadounidense Forest Whitaker, ganador del Oscar y Embajador de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y la Universidad Intercultural de Chiapas, a través de su rector Oswaldo Chacón Rojas, firmaron un convenio que consiste en la cooperación para el desarrollo de actividades, programas y servicios de orden académico.
Se destacan las acciones en difusión de los programas educativos, la realización de proyectos de investigación en áreas de mutuo interés, ejecución conjunta de proyectos y acciones innovadoras, desarrollo tecnológico y apoyo a emprendedores e ideas de negocios, entre otras.

En este marco la fundación realizó el primer Campamento de Cultura de Paz como parte del programa armonizador en el cual participaron alumnos de la Universidad Intercultural de Chiapas, los cuales  se convertirán en los nuevos voceros de esta iniciativa, la cual tiene como objetivo contribuir a la generación de cultura de paz fortaleciendo su desarrollo individual y comunitario.
Andrea Bautista Gómez estudiante de la licenciatura en Desarrollo Sustentable, considera que estos talleres contribuyen a complementar su formación, porque les enseña a resolver conflictos a partir de distintas perspectivas que contribuyen al desarrollo comunitario, del uso de las nuevas tecnologías  y la organización.
Destacó que uno de los principales aprendizajes fue “ todos tenemos una manera de cómo podemos apoyar a nuestra comunidad, quizás no sea de manera económica pero podemos apoyar por medio de proyectos que beneficien a todos, no sólo pensar en qué es lo que vamos a ganar, sino en que es lo que necesita la comunidad entera”
Por su parte Darinel Iram González Morales estudiante de la Universidad Intercultural de Chiapas comentó que quiso ser parte de está iniciativa para poder ayudar a jóvenes promoviendo la paz para alejarlos de los vicios.
La Iniciativa Whitaker Peace and Development Iniciative México, A.C, tiene como objeto principal realizar actividades asistenciales en beneficio de personas, sectores, y regiones de escasos recursos, comunidades indígenas y grupos vulnerables por edad o sexo.

Con este convenio la Universidad Intercultural de Chiapas reafirma su compromiso por el desarrollo educativo y social en el estado de Chiapas.

Celebra ERA a las madres en su día en Copainalá

Desde el Partido Verde trabajaremos para que la gente viva mejor y sobre todo para que a las mujeres se les respete más, así lo señaló Eduardo Ramírez Aguilar, dirigente del Partido Verde en Chiapas.
En el marco de la celebración del Día de las Madres, Eduardo Ramírez acudió a Copainalá para festejar y felicitar, junto con la dirigente del Partido en el municipio, a las madres de esta cabecera municipal.
Allí señaló que cuando uno hace política hay que sentir y servir a la gente, "y eso es lo que he venido a hacer hoy, a refrendarles mi compromiso de estar cerca de ustedes y para servirles desde el Partido Verde".
"Las mujeres son lo más importante para nosotros en el Verde, ya que no solamente son el pilar de la familia, sino son nuestras guías, consejeras y las que nos orientan".
Por ello -dijo- lo que queremos hacer en el Verde es impulsar a las mujeres para que sean cada vez más participativas.

Finalmente Ramírez Aguilar destacó que seguirá trabajando fuerte para que a Copainalá y a sus mujeres les vaya mejor y tengan una mayor participación ciudadana.

El 25 de junio se realizará “Expo-becate” en el Congreso del Estado

La diputada Alma Rosa Simán en conjunto con diversas instituciones privadas anunció la realización de “Expo-becate” en el Congreso del Estado, programa con el que se beneficiará a más de 3 mil jóvenes de escasos recursos para que sigan adelante con sus estudios.
En conferencia de prensa realizada en la sala de Usos Múltiples del Congreso del Estado, la diputada Simán Estefan acompañada por autoridades de las treinta instituciones participantes, destacó que las becas van desde el 20 hasta el cien por ciento, con la opción de que se mantenga durante los ciclos escolares que curse, siempre y cuando el alumno sostenga un buen promedio.
El objetivo es impulsar la educación en el estado, apoyando de manera directa a las familias chiapanecas de bajos recursos, ya que por cuestiones de cupo, las instituciones públicas no alcanzan a cubrir el espectro educativo.
Al dar oportunidades de desarrollo a los jóvenes, también estamos apoyando el desarrollo y economía de nuestro estado, “estamos seguros que la educación es la base, la plataforma sobre la cual habremos de edificar -desde nuestro entorno- el Chiapas que queremos”.
Por esa razón, enfatizó la legisladora, la expo-becate no solamente ofrecerá becas, ya que se busca que de manera integral, los jóvenes tengan opciones para labrar su futuro, por ello durante la permanencia de la expo, se realizarán ciclos de conferencia y, charlas motivadoras para que los estudiantes tengan orientación vocacional y de esa manera puedan escoger la carrera que más se adecúe a sus circunstancias o necesidades, dijo.
Finalmente la diputada Siman Estefan invitó a la población a “Expo-becate” enfatizando que no sólo se atenderá a jóvenes que estudien en la capital ya que muchas de las instituciones tienen centros en diversos municipios del estado y el beneficio será otorgado en la localidad de su preferencia.


“La clave de la eficacia médica son las enfermeras”

La diputada Itzel de León Villard, presidenta de la Comisión de Salud de la Legislatura local, realizó un reconocimiento a las enfermeras chiapanecas, en el marco del Día Internacional de la Enfermera.
Las enfermeras juegan un papel de vital importancia en el desarrollo de mejoras a la Salud de los chiapanecos, toda vez que son el eslabón que vincula a los servicios médicos con las necesidades de la población, dijo.
Es por eso, dijo, que reconocemos su papel y buscaremos coadyuvar con la formación de un mejor escenario para su desarrollo profesional y personal, atendiendo sus necesidades como sector y procurando mejoras en su servicio profesional al sector salud estatal.
La también vicepresidenta de Vinculación Legislativa Federal por la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), recordó que el Día internacional de la enfermera es celebrado en todo el mundo cada 12 de mayo, en memoria del nacimiento de Florence Nightingale, enfermera inglesa, pionera de la ejercicio profesional moderno.
Finalmente recordó que el Gobierno estatal mantiene un trabajo permanente buscando que  este 2015 se fortalezcan las acciones y programas a favor de la salud, mediante dos grandes objetivos: el primero consiste en ampliar la cobertura de los servicios para cerrarle el paso a las enfermedades, con mayor y mejor infraestructura en todo el estado; y el segundo, aumentar los programas además de multiplicar las medicinas a los centros de salud.

Derechos de la mujer, prioridad en la Agenda Legislativa: Albores Trujillo

La defensa de los intereses de las mujeres de Chiapas, velar por la correcta aplicación de sus derechos e impulsar mejores condiciones laborales, son temas prioritarios de la Agenda Legislativa, señaló el diputado José Antonio Albores Trujillo presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado.
En ese sentido, subrayó que el Día de las Madres  no debe quedar solamente en  buenos deseos y promesas,  ya que debe ser el día para ratificar compromisos y seguir trabajando en la igualdad, la no discriminación y en la promoción y difusión de  los derechos humanos de todas las mujeres de Chiapas.
Por ello, enfatizó “extiendo una felicitación a todas las madres que día a día se constituyen en el motor  de la familia y en el motor de desarrollo de nuestro Chiapas. Y como legislador, como su representante en el Congreso del Estado, les digo que seguiremos  impulsando iniciativas y leyes  que brinden  un marco jurídico de igualdad y  respeto a sus derechos”.

El diputado Albores Trujillo recalcó  que la LXV Legislatura, coordinando  esfuerzos con los Poderes Ejecutivo y Judicial,  ha dado pasos importantes en materia de atención a las mujeres,  instaurando leyes que hoy constituyen un ejemplo a nivel nacional.

Jucopo Chiapas se reúne con GPPVEM

El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) encabezado por su coordinadora, la diputada Magdalena Torres Abarca se reunió con la diputada Gloria Luna Ruiz presidenta de la Junta de Coordinación Política de quien reconocieron su capacidad y voluntad política y a quien refrendaron su compromiso de trabajar en unidad y sumando esfuerzos para desahogar los temas de la Agenda Legislativa, procurando siempre por el bienestar de la ciudadanía.
Cabe destacar que dentro del proceso de renovación que están realizando las bancadas parlamentarias en el Congreso del Estado, el Partido Verde Ecologista (PVEM) realizó el cambio de coordinador derivado de la renuncia del Diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor.

En tal sentido el Grupo Parlamentario del PVEM, realizó un consenso recayendo la responsabilidad en la Diputada Magdalena Torres Abarca, quien se comprometió a seguir fomentando la unidad del grupo e impulsar iniciativas y leyes que fomenten el bienestar de las y los chiapanecos.