lunes, 14 de abril de 2014

Imparten autoridades educativas curso para padres lectores

Con el propósito de generar sensibilidad hacia la lectura, mediante textos amenos y creación de cuentos, la Secretaría de Educación en el Estado, que encabeza Ricardo Aguilar Gordillo, a través de la Dirección Técnica Educativa, impartió el curso Padres Lectores.
Decenas de padres de familia participantes se mostraron dispuestos a involucrarse de lleno, creando historias, divirtiéndose y compartiendo sus experiencias lectoras desde el hogar; además, a partir de un objeto reciclado crearon historias que seguramente compartirán en casa.
En el curso, impartido por asesores de la Reforma de Educación Primaria dependiente de la Dirección Técnica Educativa y organizada en colaboración con los responsables del proyecto de la biblioteca escolar, a partir de la iniciativa del Consejo Técnico Escolar, establecieron el compromiso de involucrarse más en la enseñanza de sus hijos, para que se transformen  de revisores de tareas a colaboradores del aprendizaje desde casa.


Reformas al Código de Elecciones y Participación Ciudadana fortalecen el sistema político electoral de Chiapas

Con el objetivo de hacer más funcional el sistema político electoral y para propiciar una democracia de calidad en beneficio de los ciudadanos, los diputados que integran la LXV Legislatura aprobaron la Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del estado de Chiapas.

En sesión extraordinaria, presidida por la diputada Mirna Camacho Pedrero los diputados aprobaron el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos constitucionales que en su contexto subsana el error jurídico aprobado en la 63 legislatura mismo que fue señalado en el año 2012 por la sala regional del Tribunal Federal Electoral  en Xalapa.
Cabe destacar que en 2012 la sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al resolver los juicios interpuestos contra la asignación de diputados plurinominales advirtió puntualmente que la división de los distritos electorales de Chiapas en cuatro circunscripciones establecida en el artículo 27 del Código de Elecciones y participación ciudadana contravenía los principios de proporcionalidad y de igualdad del sufragio al aplicar la fórmula respectiva.

Basado en lo antes expuesto, el argumento toral del Tribunal  fue la existencia de una inequidad entre el número de habitantes y electores en cada una de ellas y el número de legisladores asignados en cada circunscripción.
Por ello,  con la presente propuesta del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, específicamente en lo relativo a la nueva conformación de las cuatro circunscripciones, el Congreso del Estado lo que pretende es prever una adecuada distribución de la población en cada una de ellas. 

Ya que como se aprecia la variación entre ellas es menor a la que registra la distribución actual evitándose así cualquier desproporción entre estas otorgándose de esa manera el mismo valor a cada voto que sea emitido en cualquiera de esas demarcaciones electorales. Con ello se privilegia el principio de representación proporcional como su nombre bien lo indica existiendo un equilibrio entre habitantes y electores.

En Chiapas se pondera la creación de empleos dignos: Mirna Camacho

*Se destinarán 50 millones de pesos para fomentar el trabajo en diversas regiones, afirmó


Con el respaldo del gobierno federal Chiapas seguirá mejorando en la creación de empleos formales con prestaciones sociales y apoyos a emprendedores; lo que impulsará el desarrollo económico de los chiapanecos y se avanza con pasos firmes al cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo del Milenio, manifestó la presidenta del Congreso, Mirna Camacho Pedrero.

Juicios orales en Chiapas darán garantía de justicia en materia penal

*Diputadas atestiguan un juicio oral, como muestra del nuevo proceso acusatorio que acorta los tiempos y transparenta la correcta aplicación de justicia
Al asistir como invitadas de honor para atestiguar el procedimiento del nuevo sistema penal acusatorio en el Juzgado de Garantía y Juicio Oral en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, diputadas de la LXV Legislatura manifestaron que este tipo de juicio garantiza a los chiapanecos la correcta administración de justicia, “se acortan los tiempos, se transparentan las determinaciones de los jueces y se reducen los gastos”.

Acompañadas por el magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, las legisladoras Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; Magdalena Torres Abarca, Claudia Trujillo Rincón, Itzel de León Villard, Gloria Luna Ruiz, Alma Rosa Simán Estefan, Hortencia Zúñiga Torres, Rosario Vázquez Hernández y Ana Valdiviezo Hidalgo, conocieron como se da la comunicación entre las partes y los pedimentos de éstas ante el juez, así como las determinaciones que en audiencia emita el juzgador, limitando el uso de lecturas a meros datos y precisiones, evitando con ello el retraso por las transcripciones.

La presidenta del Congreso manifestó que con estas acciones se acerca la justicia a la gente, para que la ley se aplique de manera transparente y expedita; además de que Chiapas está siendo referente nacional en los juicios orales con perspectiva de género, respeto a los derechos humanos y justicia integral.

Chiapas se adecua a la legislación federal en materia electoral

Con el pronunciamiento a favor de los ayuntamientos que integran el estado, quedó aprobada la minuta de proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 20 de la Constitución Política Estatal; con dicha disposición, Chiapas se adecua a la legislación federal en materia electoral.
En Sesión ordinaria, la Mesa Directiva del Congreso del Estado que preside la diputada Mirna Camacho Pedrero dio lectura a los oficios turnados a esta soberanía popular donde los ayuntamientos se manifiestan a favor de la reforma constitucional que prevé una mayor competitividad para alcanzar un escaño de representación proporcional,  lo que significa un avance democrático para el país.
En suma,  con la reforma se pretende que los partidos sean más competitivos para obtener un espacio plurinominal ya que  se eleva del 2 al 3 %  el porcentaje para alcanzar una curul en el Poder Legislativo.

miércoles, 9 de abril de 2014

Investiga PGJE homicidio de una pareja en Berriozábal

Tuxtla Gutiérrez.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que la Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Homicidio atrajo la indagatoria en relación al hallazgo de los cuerpos sin vida de Bernardo Hernández Tovar y Juana González Villalobos, quienes fueron localizados al interior de la quinta “Los Olivos”, en la carretera Ocozocoautla-Berriozábal.

Por su parte, la Dirección General de Servicios Periciales dio a conocer que el doctor Bernardo Hernández Tovar presentaba una herida provocada por arma de fuego en el lado izquierdo del abdomen.

Mientras que su esposa, tenía un impacto en el brazo izquierdo que lesionó hombro y tórax.

Ambas heridas fueron provocadas con una escopeta calibre 16mm, toda vez que en el lugar, peritos en materia de criminalística aseguraron un casquillo percutido del mismo calibre.

Cabe destacar que, de acuerdo a las primeras investigaciones, los cuerpos no presentan huellas de tortura.

En el patio del inmueble que está edificado en un terreno de 2 mil 535 metros cuadrados fue localizada una camioneta propiedad de Bernardo Hernández Tovar de 70 años, marca Mitsubishi en color rojo y placas de circulación CV71671.


En este sentido, la Procuraduría General de Justicia del Estado puntualizó que se llevan a cabo las diligencias correspondientes, entre las que destacan Necropsia de Ley, posición víctima-victimario, rastreo hemático y de huellas dactilares.

Asimismo, la dependencia estatal refrendó el compromiso de conocer la verdad histórica de este evento delictivo para llevar ante la justicia a todos los responsables.










Inicia en Chiapas Campaña de Protección al Manatí

Catazajá, Chiapas.- El titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez, dio inicio a la Campaña de Protección al Manatí en el municipio de Catazajá, en la que participaron diferentes instancias del gobierno federal, estatal, ayuntamientos,  así como organizaciones civiles, cooperativas pesqueras y  el Consejo de Administración de la Organización Acajungla A.C.

El proyecto de “Conservación del Manatí en los Humedales del Norte de Chiapas”, se realiza con  la finalidad de difundir la labor de conservación y protección de la vida silvestre  e involucrar a la sociedad en la construcción de una conciencia ambiental.

De esta manera, se realizarán programas de difusión, campaña de limpieza en el sistema lagunario de Catazajá; se implementará un programa de alimentación de manatíes en zonas en donde se han realizado avistamientos , y por último, se realizarán recorridos de monitoreo y vigilancia en donde se verificará los procesos de alimentación y evitar la pesca furtiva, que es en donde ponen artes de pesca prohibidas y generan un mayor riesgo a los manatíes.