miércoles, 9 de abril de 2014

La Agenda Legislativa es equitativa e igualatoria para los chiapanecos

·          Los trabajos de la Mesa Directiva darán continuidad a los 10 ejes rectores para implementar políticas públicas favorables: Presidenta Mirna Camacho
 Una  Mesa Directiva conformada por siete mujeres puede trabajar de manera organizada, consensada, respetuosa; uniendo criterios para sacar adelante los diversos temas de la Agenda Legislativa que tendrán relevancia para el bienestar de  todos los chiapanecos; afirmó la diputada Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local.

La legisladora señaló que para el periodo que le corresponde presidir del Segundo Año Legislativo darán continuidad a los 10 ejes rectores que contempla la agenda de manera equitativa e igualatoria, como lo son: Poder legislativo, Justicia, Seguridad y protección civil, Participación ciudadana y fiscalización, Economía y producción, Inclusión social, Educación y conocimiento salud, Protección a la biodiversidad  y Gobernanza municipal.
Camacho Pedrero enfatizó que las legisladoras que integran la Mesa Directiva  al ser  de diversas corrientes partidistas permitirán la pluralidad de ideas y planteamientos de iniciativas para su análisis y aceptación, por lo que se garantiza  un correcto y equilibrado ejercicio del poder.




Construyen guías para maestr@s de educación secundaria en Chiapas

La Secretaría de Educación en el Estado, a través de la Coordinación Estatal de Formación Continua de Maestros en Servicio (CEFC), llevó a cabo el Inicio de la Construcción de las Guías para el Maestro de la Asignatura Estatal  de Educación Secundaria.
Las Guías para el Maestro son de carácter orientador que busca dar acompañamiento al docente en su práctica cotidiana, facilita las aplicaciones del enfoque didáctico y los aprendizajes esperados de los programas de estudio de la Asignatura Estatal 2011.
Al presidir la ceremonia de inauguración, el Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, manifestó su satisfacción por contribuir a estos trabajos en el marco de la diversidad, dando prioridad a la política de convivencia del gobernador Velasco y dejando a un lado las diferencias por ideales políticos, religiosos, de género o de cualquier otra naturaleza.

Inaugura Fidel Álvarez Toledo Expo Universidades 2014 y villa Poder Joven en Venustiano Carranza

Venustiano Carranza, fue sede de la séptima “Expo Universidades”, que está promoviendo la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que encabeza Carlos Arturo Penagos Vargas en diversos municipios de la entidad.
El subsecretario de la Juventud y Recreación, Fidel Álvarez Toledo, en representación del titular de la secretaría y acompañado del presidente municipal, Ludwig Constantino González y el director del Instituto Municipal de la Juventud, Edgar Gordillo Utrilla, indicó que en esta ocasión participaron diversas universidades públicas y privadas de Chiapas, las cuales ofertaron sus carreras a los estudiantes de esta región de Los Llanos.
Ahí en el Parque Central donde se dieron cita más de 600 estudiantes de bachillerato, ponderó que la finalidad de acercarles a las y los jóvenes las opciones educativas de la entidad, es con el fin de que se vaya disminuyendo la deserción escolar, al tiempo de anunciar que la SJRyD gestionó mil 200 becas en escuelas privadas para que más jóvenes tengan más oportunidades de estudio.
“A través de un trabajo arduo logramos que las universidades particulares de Chiapas, nos otorgaran mil 200 becas en inscripciones y colegiaturas, para que los jóvenes que no cuenten con las facilidades económicas puedan continuar sus estudios”, resaltó.

Inauguran Espacio Poder Joven

Seguido del acto protocolario de la “Expo Universidades”, Fidel Álvarez Toledo, subsecretario de la Juventud y Recreación junto con el presidente municipal, Ludwig Constantino González pusieron en operación las oficinas del Espacio Poder Joven (EPJ) en este municipio.
Ante los estudiantes de diversas escuelas que se dieron cita para atestiguar este hecho, les afirmó que este espacio fue diseñado especialmente ellos para que puedan realizar sus tareas, obtener servicios de internet gratuito, además de ser un lugar que promueve la sana convivencia.

En ese sentido, el edil, Constantino González, agradeció todo el apoyo que está brindando el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte a este municipio, para impulsar fuertemente el desarrollo de las y los jóvenes de este lugar.
Aseguró que con estas acciones, se refleja el interés incentivar a la juventud de la entidad para ser parte activa y participativa del trabajo gubernamental.
Por último, invitó a las y los jóvenes de este municipio acudan al Espacio Poder Joven, el cual estará ubicado frente al Parque Central de esa ciudad. 


Fundamental garantizar el primer derecho humano: la identidad

En la sesión del día martes 08 de abril, la Diputada Ana Valdiviezo, Presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez del H. Congreso del Estado exhorto a los padres de familia. a fin de registrar a sus hijos menores de edad en la Campaña Gratuita promovida por el Sistema DIF y el Gobierno del Estado, a través de la Dirección del Registro Civil.

Como Representantes populares, ha sido y sigue siendo nuestra preocupación y ocupación, la falta de los registros de nacimiento de las niñas y niños de nuestro Estado, al no garantizarles una identidad, las niñas y los niños se les impide el acceso a todos los demás derechos, como el de la salud, la educación, programas gubernamentales, coaccionando con ello, su desarrollo y calidad de vida.
Por ello, el H. Congreso del Estado, a través de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, ha buscado aliados estratégicos a fin de garantizar todos y cada uno de los derechos de la infancia, hemos sumado esfuerzos, adhiriéndonos a la iniciativa 10 por la infancia, promovida por UNICEF, a fin de dar continuidad y fortalecer lo que Chiapas ha hecho para garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia, así lo constató, en su isita la representante de UNICEF en México Isabel Crowley, en su visita al Poder Legislativo, el pasado viernes 4 de abril.
En ese sentido, para garantizar el derecho de la identidad, se firmó convenio con la Dirección del Registro Civil, teniendo como resultado, la implementación de campañas gratuitas de registros de nacimiento a menores de edad, registrándose con esta campaña a más de 10,000 niñas y niños.
El pasado 1 de abril, la señora Leticia Coello de Velasco, Presidenta del Sistema DIF, dio arranque a la  campaña de registro de nacimientos extemporáneos gratuito a menores de edad, la cual estará vigente todo el mes de abril en las 220 oficialías del Registro Civil del Estado.
Importante es mencionar que el año pasado, en tan sólo el mes de abril, se registraron a más de 40,000 niñas y niños, cifra que nos compromete aún más a combatir este rezago.
Esta Campaña es una acción estratégica para contribuir al Convenio de Adhesión a la “Iniciativa 10 por la Infancia”, a la cual el Gobernador  Manuel Velasco Coello, se unió para fortalecer las políticas públicas a favor de la niñez y la adolescencia de la entidad.
Esta acción  demuestra sensibilidad en el Gobierno  y un trabajo integral con enfoque de derechos,  combatiendo las necesidades más apremiantes y propiciando una vida digna y la seguridad de su ciudadanía de las niñas y niños,  mediante el reconocimiento de su identidad.
Es importante ver a la población infantil, como sujetos de derechos, siendo una obligación de las instituciones gubernamentales garantizarles sus derechos.
Por tal motivo, desde esta tribuna exhorto a las madres y padres de familia  del Estado de Chiapas para que registren a sus hijos menores de 18 años, a los Ayuntamientos y DIF Municipales, así como a cada una de las instituciones que trabajan con los temas de niñez, a fin de que promuevan estas campañas, identifiquen a la población que aún no cuente con este derecho y contribuyan a garantizar los derechos de la infancia.

Porque el registro de nacimiento no sólo permite tener una estadística poblacional, sino que contribuye al desarrollo y calidad de vida de las personas, abre la puerta a los derechos humanos y garantiza los derechos de la infancia, enfatizó la legisladora. 

Inicia nueva era con el INE: Mirna Camacho, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Chiapas

A partir de hoy comienza una nueva era de la política democrática en Chiapas con la instalación de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, enfatizó la diputada Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local.

En el acto, donde también tomaron protesta 12 subdelegados, entre ellos 3 mujeres para cumplir con la cuota de género que marca la ley,  y asistieron representantes de partidos políticos y del poder judicial, la diputada de la LXV Legislatura expresó que después de 23 años se dan resultados positivos de transformación de un instituto que vela por los intereses de la ciudadanía y la transparencia con la que deben actuar los partidos políticos.
Mirna Camacho afirmó que el INE deberá ahora enfrentar retos y desafíos profesionales, sociales y culturales, de acuerdo a las reformas constitucionales, para cumplir con los compromisos y responsabilidad social en que habrán de entregar resultados esperados a la sociedad al final del proceso electoral garantizando la precisión técnica en cada una de las etapas que se desarrollen en los próximos meses.

La presidenta del Congreso externó una felicitación a los miembros de la Junta Local, presidida por el vocal Ejecutivo, Edgar Arias Alba, a quienes conminó a procurar la estabilidad nacional, la armonía social antes, durante y después del proceso democrático; también a dar legitimidad a los candidatos y candidatas de acuerdo a la elección de que se trate.

Recibe paquetes informáticos Dirección Tecnológica de la SE

Con el objetivo de fortalecer el aprendizaje del alumnado y mejorar las condiciones laborales docentes, la Secretaría de Educación en el Estado, a través de la Dirección de Tecnologías Educativas, llevó a cabo la entrega de paquetes informáticos del Proyecto Equipamiento a Escuelas de Educación Básica.
En el marco de la ceremonia, el Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, detalló que en esta ocasión se entregaron 80 equipos de computo en beneficio de 32 telesecundarias; 15 secundarias; 14 primarias y 19 preescolares, con lo que resaltó se continúa cumpliendo con la encomienda del Gobernador Manuel Velasco Coello, de trabajar incansablemente a favor de la educación en Chiapas.

Asimismo reiteró que se seguirá trabajando para beneficiar a las escuelas chiapanecas, no solamente con entrega de computadoras si no con otros insumos que requieran, para mejorar las condiciones laborales de los maestros, del aprendizaje del alumno y la satisfacción del padre de familia. 
Por su parte, Jorge Luis Pimentel García, Director de Tecnologías Educativas y de Información, dio a conocer que con esta entrega se habrá otorgado hasta la fecha 471 paquetes informáticos, con el compromiso de seguir sumando esfuerzos para que esta cifra se incremente año con año.
Reconoció que aunque la meta es alta, la Secretaría de Educación, representada por Ricardo Aguilar Gordillo, está comprometida a cumplir de acuerdo a lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y el Plan de Gobierno Chiapas Sustentable, en beneficio de los chiapanecos y las chiapanecas.
Además, en representación de los beneficiados, Yesenia López Jaime, Directora del preescolar Hermanas Arreola, del municipio de Huixtla, agradeció por la acertada gestión realizada por el Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, que ha hecho realidad una de las aspiraciones de los docentes y directivos de las escuelas al contar con un equipo de computo, con el que se impulsará el desarrollo y el aprendizaje para una sociedad innovadora.
Los paquetes informáticos están conformados por una computadora de escritorio, una impresora láser, una unidad de respaldo de energía y el antivirus, con una inversión de un millón 173 mil pesos correspondiente al Fondo de Aportaciones para la Educación Básica.
A esta entrega simbólica también acudió el Subsecretario de Educación estatal, Eduardo Campos Martínez;  Abelardo Moreno Calderón, Director del departamento de Educación Física; Gabriel Aguilar Solís, Jefe del Departamento de Educación Secundaria; Esperanza Araceli de la Cruz Aguilar, Directora del departamento de Educación Preescolar, entre otros funcionarios.



Reconoce Unicef compromiso del poder legislativo chiapaneco por la niñez

La representante de la Unicef en México, Isabel Crowley fue recibida por integrantes de la estructura legislativa del estado de Chiapas con quienes sostuvo una reunión de trabajo a fin de evaluar la iniciativa “10 por la infancia” presentada por la comisión de atención a la mujer y la niñez que preside la diputada Ana Valdiviezo.
Se trata de formalizar el compromiso de llevar a cabo diez acciones por las niñas, niños y adolescentes del estado de Chiapas, propuestas por la Red de los Derechos de la Infancia en México (REDIM), el Consejo Consultivo de UNICEF México  y UNICEF, para dar continuidad y fortalecer lo que Chiapas ha hecho para garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia.

La diplomática se reunió previamente con la presidenta de la mesa directiva, Mirna Camacho, a quien reconoció por el reciente nombramiento y la integración de puras mujeres en la Mesa Directiva y por el compromiso que ha demostrado a favor de la Infancia.
Posteriormente, se reunió en privado con las diputadas, Ana Valdiviezo, Presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, Magdalena Torres, Sonia Catalina Álvarez,  Blanca Ruth Esponda, Rhosbitha López Aquino,  Gloria Luna, así como la directora del registro civil del estado, Flor de María Coello Trejo.
Agregó que el jueves 3 de abril, aprobaron la creación del Fideicomiso Público Estatal “Fondo para la educación de la infancia y adolescencia de Chiapas”, que servirá para atender a los estudiantes de escasos recursos de los 122 municipios de la entidad.
Crowley, por su parte, externó su alegría y motivación de que el Gobierno del Estado, el Poder Legislativo y Judicial, se preocupen por crear mejores condiciones de vida en las niñas, niños y adolescentes de Chiapas,  eso ha permitido tener un enlace de la UNICEF en el Estado, considerando que los esfuerzos gubernamentales e institucionales son necesarios más no suficientes, por ello, dijo: necesitamos de la sociedad en general para que sume esfuerzos, para garantizar una vida plena y condiciones adecuadas en el desarrollo de la niñez y de los adolescentes.

Asimismo, expresó su reconocimiento al Poder Legislativo por su compromiso en cada una de las acciones que fortalecen los Derechos de la Niñez, al gobernador Manuel Velasco Coello y a la señora, Leticia Coello, por encabezar un gobierno comprometido con la infancia, al Poder Judicial y a todos los que contribuyen para que Garantizar los Derechos de las y los Niños; asegurando que Chiapas actualmente es un referente nacional por las acciones a favor de la población infantil.