lunes, 3 de junio de 2013
Instalan en Congreso del Estado centro de acopio para damnificados del huracán “Barbara”
· Exhorta el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor a brindar apoyo a los afectados de la zona itsmo-costa de Chiapas.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado diputado Luis Fernando castellanos Cal y Mayor exhortó a sus homólogos de la LXV Legislatura a brindar apoyo a los damnificados por el huracán “Barbara”.
En la sesión ordinaria, el también coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) informó que para tal fin se instalará un centro de acopio en el Congreso del Estado, para que quienes deseen donar agua embotellada, alimentos no perecederos, pañales, leche y artículos de primera necesidad, puedan acercarse al edificio legislativo.
“Es el momento de apoyar a los 3 mil 500 damnificados por las lluvias. Exhorto a mis compañeros a coadyuvar en la atención de la contingencia”, señaló Castellanos Cal y Mayor.
Siguiendo con el orden del día, y tras un intenso debate, el pleno de la LXV Legislatura aprobó por mayoría de votos, el dictamen de la Comisión de Hacienda por el que autoriza reestructurar y refinanciar el perfil de deuda del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, y para realizar diversas operaciones y actos relacionados mediante el mecanismo que se determine ante el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS).
En su exposición de motivos a favor de la propuesta el diputado Emilio Salazar Farías subrayó que la reestructuración es necesaria para que el ayuntamiento otorgue los servicios públicos necesarios.
“Los diputados damos un voto de confianza al ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, y privilegiamos la transparencia en la ejecución de recursos. Conocemos las necesidades y por esa razón sabemos que la reingeniería financiera es una opción viable para la reactivación económica de nuestra capital”, subrayó
Por su parte, la diputada Itzel de León Villard al manifestarse a favor del dictamen indicó que la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) está a favor de una completa transparencia en el manejo de los recursos que se obtengan de la reestructuración señalando que “servirá para obtener mejores condiciones de pago que le permitan al ayuntamiento enfrentar los compromisos sin poner en riesgo la funcionalidad del municipio”.
El diputado Noé Fernando Castañón Ramírez del PRI manifestó en tribuna su respaldo a la iniciativa resaltando que lo importante es buscar soluciones puntuales,pero sobre todo eficientes y eficaces para solventar las necesidades apremiantes de la capital de Chiapas.
La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Alejandra Soriano Ruiz enfatizó sobre la necesidad de que los diputados analicen la viabilidad de reestructurar la deuda y solicitó que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez informe sobre el destino de los recursos, así también manifestó su voto en contra del dictamen.
Como segundo punto, el pleno de la LXV Legislatura aprobó por mayoría el dictamen de las comisiones unidas de Vigilancia y Hacienda relativo a la Cuenta Pública Estatal correspondiente al Cuarto Trimestre del Ejercicio presupuestal 2012.
Así mismo, se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales –para su análisis y dictamen- el oficio turnado por Noé Castañón León, secretario general de Gobierno donde remite terna para ocupar el cargo de subsecretario de gobierno de la Región XII Selva Lacandona.
En asuntos generales, abordó tribuna la diputada Hortencia Zúñiga Torres quien pidió al pleno realizar un exhorto a la Secretaría de Economía para que frene el alza indiscriminada en los productos de la canasta básica.
Finalmente, el diputado Diego Valente Valera Fuentes se pronunció por una mayor organización y eficacia en los centros de revisión que operan en la zona costa de la entidad.
Se suma SE a esfuerzos para priorizar seguridad de alumn@s
Coordina trabajo con Protección Civil en monitoreo
permanente
La
Secretaría de Educación en el estado está en coordinación permanente con las
autoridades de Protección Civil estatal ante la presencia del fenómeno
meteorológico “Bárbara” en territorio chiapaneco, con el principal objetivo de
salvaguardar la integridad de la niñez y juventud que acuden a la escuela.
La
dependencia informa que mantiene un monitoreo constante en todos los puntos de
la entidad y con especial énfasis en las regiones que han sido declaradas en
alerta roja, tal como oportunamente lo ha dado a conocer Protección Civil.
No obstante, en el resto del estado
los directores y directoras de cada uno de los planteles escolares existentes
están facultados para suspender clases si, según sus apreciaciones que son de
primera mano, así lo consideran necesario, todo con miras a privilegiar la
seguridad de niños, niñas y jóvenes.
La Secretaría de Educación informó que al momento
son poco más de mil escuelas las que han suspendido clases por la contingencia
de “Bárbara” y que están funcionando todas las cadenas de Comités de Reducción
de Riesgos, orientando a los padres de familia y alumnos para que se tomen las
medidas necesarias de protección civil.
Las regiones Istmo-Costa, Soconusco y Sierra
Mariscal, son los lugares donde se centra la mayor parte de escuelas que se han
visto obligadas a suspender clases.
Refirió que estos Comités de Reducción de Riesgos
han sido exitosos en otros momentos de contingencia por fenómenos
meteorológicos o, incluso para orientar sobre las posibles afectaciones por
movimientos sísmicos.
Asimismo, la autoridad educativa indicó que se
tienen preparadas algunas escuelas como albergues, en caso de requerirse.
Lanzan convocatoria para ingresar a Maestría en Docencia
* La oferta el Instituto de Estudios de Postgrado de Secretaría de Educación
*Se hará en sedes Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y San Cristóbal: Verónica Rodríguez
El Instituto de Estudios de Postgrado de la Secretaría de Educación emitió la convocatoria para ingresar a la Maestría en Docencia promoción 2013- 2015, la cual iniciará el 3 de agosto próximo.
La Directora General del Instituto de Estudios de Postgrado, Verónica Rodríguez Montes, explicó que a la Maestría en Docencia se le dará apertura de acuerdo con la demanda en las sedes de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Tapachula con cupo mínimo de 30 alumnos (as).
Explicó que la maestría está ofertada a los y las profesionistas que se desempeñan como docentes en servicio de los niveles básico, medio y superior del estado, federalizado y subsistemas descentralizados y que el periodo de informes e inscripciones estará abierto a partir del lunes 3 de junio y hasta agotar los espacios disponibles por cada sede.
Dijo que la Secretaría de Educación, a través del Instituto de Estudios de Postgrado, desarrolla e innova las tareas sustantivas de la educación en todos sus niveles, como son la docencia, investigación, difusión y extensión de la cultura, dentro del marco de los programas de postgrado.
Para mayores informes, los interesados (as) podrán acudir a las instalaciones del IEP, ubicadas en Avenida Jainá esquina Calle Tikal, número 238, en la Colonia Maya de Tuxtla Gutiérrez o llamar a los teléfonos (01 961) 6182841 y 1470195 en horario de 8:30 a 15:30 hrs.
Se
suman Leonardo Guirao y Chiapas Verde a campaña Limpiemos Nuestro México.
·
Nos sumamos al
proyecto Limpiemos Nuestro México a través de la brigada “Por un Chiapas más
Verde”, resaltó Guirao Aguilar.
Con
el objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre las consecuencias para la
salud y el medio ambiente generadas por la contaminación de basura en la vía
pública, el Líder Estatal Leonardo Rafael Guirao Aguilar y la Fundación Chiapas
Verde, se sumaron a la campaña nacional
“Limpiemos Nuestro México 2013”, realizando actividades de recolección y
limpieza en el Mercado de los Ancianos de la capital chiapaneca.
Ahí,
Guirao Aguilar dio el banderazo de arranque a la jornada de limpieza ante
centenas de asistentes y en compañía de Coordinadores Distritales, quienes con
gran actitud estuvieron dispuestos a colaborar y devolverle a la naturaleza y
el medio ambiente algo de lo mucho que le hemos quitado.
El
Dirigente ambientalista declaró también, que para estos trabajos de limpieza se
realizó el registro de la brigada “Por un Chiapas más Verde” acuerpados por
centenas de simpatizantes a la fundación, donde juntos en equipo, realizaron la
limpieza y recolección de todos los residuos que se generan en calles aledañas
al inmueble.
“En
Chiapas Verde realizamos una serie de acciones y encomiendas que van de la mano
de los deseos y la buena voluntad, pero sobre todo de la decisión firme de
nuestro Presidente de la República y Gobernador del Estado, Enrique Peña Nieto
y Manuel Velasco de poder ayudar a la naturaleza y nuestro medio ambiente,
siempre hemos manifestado piensa verde, piensa en ti”, sentenció el Líder
estatal.
Así
mismo, Leonardo Guirao destacó que este tipo de acciones nos motivan a trabajar
siempre en equipo por una causa social y ecológica importante, al tiempo que
sensibiliza sobre la problemática de la basura en el entorno urbano así como su
efecto en el medio ambiente y el daño que implica en términos de salud pública.
“Desde
hace tres años venimos realizando este tipo de actividades, y de la mano de
nuestro actual gobernador nos hemos planteado grandes objetivos en temas como
reforestación y conciencia ecológica; ya que es necesario motivar a nuestra
gente para volvernos guardianes de la naturaleza”, subrayó.
Resaltó
además, la importancia de que la población cambie sus prácticas de limpieza,
integrando el hábito del reciclaje de manera cotidiana entre las familias
mexicanas.
Finalmente,
el líder de la organización motivó a sus dirigentes, coordinadores y todos los
asistentes a seguir participando por un México y un Chiapas siempre verde; “nuestro
compromiso es hacer de Chiapas un estado más limpio”, concluyó.
Rastros municipales de Villaflores y Villacorzo presentan problemas con certificación TIF
· La Comisión de Desarrollo Pecuario, organizaciones y ayuntamientos, acordaron crear un Consejo de Administración para que los rastros puedan reabrirse.
La Comisión de Desarrollo Pecuario que preside el diputado Miguel Arturo Ramírez López se reunió en la sala de usos múltiples del Palacio Legislativo con el Representante de la Secretaria del Campo, la Sub Secretaria de Gobierno de la Región Frailesca, Presidentes de Asociaciones Ganaderas y Presidentes Municipales, para analizar las anomalías que presentan los rastros municipales de Villaflores y Villacorzo.
Y es que por diversos motivos, señalaron los líderes gana
deros de la zona, ambos rastros operan con deficiencias de acuerdo a la Certificación Tipo Inspección Federal (TIF)
De acuerdo al oficio turnado a la Comisión de Desarrollo Pecuario, los rastros municipales de Villaflores y Villacorzo no operan conforme a derecho y por esa razón, los tablajeros están inconformes con las condiciones de salubridad para realizar el sacrificio de los animales para consumo humano.
Actualmente, informaron, se están sacrificando a los animales en lugares clandestinos que no cuentan con las condiciones de salubridad establecidas en la Ley de Fomento y Sanidad Pecuaria, los perjudicados son la ciudadanía general.
Respecto al tema, el Legislador por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dijo “estamos comprometidos con Chiapas, somos aliados al Ejecutivo Estatal para tratar de darle solución a los problemas que nos competen, la comisión está abierta a todas las asociaciones Ganaderas para trabajar conjuntamente” señaló.
El Presidente municipal de Villaflores Jorge Torres Grajales, señaló estar dispuesto a ayudar y buscar un beneficio sustentable, tenemos que cooperar todos los organismos gubernamentales y asociaciones ganaderas” comentó.
Los presentes en la reunión acordaron crear un Consejo de Administración para que los rastros puedan reabrirse.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


