lunes, 29 de octubre de 2012

Solo a través de la educación un pueblo sale del letargo y mediocridad: José Luis Echeverría Escobar, subsecretario de educación federalizada

En entrevista, el subsecretario de educación federalizada, José Luis Echeverría habló de la cobertura y la calidad con las que se han caminado de la mano en el gobierno de Juan Sabines Guerrero. “Hoy no hay un chiapaneco o chiapaneca que pueda decir que no se le ha ofrecido una oportunidad educativa”
“El reto es la educación media  la cual a partir de este ciclo escolar 2012-2013 ya es obligatoria. Se está trabajando arduamente para lograr los procedimientos importantes rompiendo paradigmas y barreras que en un momento determinado eran obstáculos para el desarrollo de dicho nivel”. 
Celebró que se haya dejado de vender comida chatarra en las escuelas y por el contrario se hayan echado a andar las activaciones físicas para disminuir la obesidad entre otros factores que circundan a mejorar la calidad y el nivel educativo pero esto ha sido posible con la participación de padres de familia maestros y estudiantes con el entusiasmo del gobierno.
En más de 500 escuelas de todo el estado principalmente del medio rural se ha avanzado mucho en educación superior. “Solo a través de la educación un pueblo sale del letargo y la mediocridad. En el estado tenemos calidad y talento entre los jóvenes indígenas que solo esperan una oportunidad para demostrarlo”.
Sobre la cadena de cambio que era un conflicto político social interno de la sección 40 del SNTE, han sido atinados el gobernador Juan Sabines Guerrero y el secretario de educación, Ricardo Aguilar Gordillo, para entablar puentes de comunicación con todos los sectores de todos los niveles. “Hemos sido mutuamente respetuosos: educadores y gobierno y en un mes aproximadamente se dará una respuesta al respecto”.

Entrega titular de CEFC de Chiapas Daniel Samayoa Penagos acreditaciones y constancias de especialización de alto nivel para la profesionalización de docentes en matemáticas de secundarias

El titular en Chiapas de la Coordinación Estatal de Formación Continua de maestros en servicio, Daniel Samayoa Penagos, en coordinación con el secretario de educación, Ricardo Aguilar Gordillo y el Centro de Investigación Educativa y de Estudios Avanzados (CINVESTAV), encabezó la Entrega de acreditaciones y constancia de la especialización de alto nivel para la profesionalización de docentes en matemáticas del nivel secundaria.
En el auditorio de la sección 40 del SNTE, en representación de la secretaría de educación de Chiapas, Armando Rojas, luego que pronunció el mensaje de parte de Aguilar Gordillo, Daniel Samayoa Penagos felicitó a todos por alcanzar un alto y merecido reconocimiento a aquéllos trabajadores de la educación que por su esfuerzo recibieron de sus propias manos.
Este lunes 29 de octubre alrededor de las 11 horas, después de presenciar la declaratoria de inauguración a cargo del representante de Aguilar Gordillo, el funcionario estatal se congratuló por tan distinguido cargo que le ha encomendado el gobernador Juan Sabines Guerrero.
Por su parte, previamente a ofrecer una magistral conferencia acerca del aprendizaje y enseñanza de las matemáticas, Eduardo Mancera Martínez anunció -en entrevista- que en el 2015 se realizará en Tuxtla Gutiérrez la conferencia interamericana de matemáticas, indicó que se están llevando a cabo diplomados en línea y reconoció que en Chiapas se están realizando muchas acciones a favor del sector educativo coordinadamente con organizaciones.

Figura Senador por Chiapas Zoé Robledo Aburto en comisión legislativa del estado en Conferencia Permanente de Congresos Locales que se lleva a cabo en Boca del Río, Veracruz

Encabeza diputado coordinador del GPPRI Neftalí del Toro Guzmán, Presidente de la JCP de la 65 legislatura chiapaneca, representación parlamentaria chiapaneca en la COPECOL que se realiza en Boca del Río, Veracruz


domingo, 28 de octubre de 2012

Presente, Francisco Martínez Pedrero, Presidente Municipal de San Cristóbal en la inauguración del Festival Cervantino Barroco 2012



Traemos ganas de trabajar: Eduardo Suárez, síndico municipal del ayuntamiento tuxtleco

El síndico municipal del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Eduardo Ramos Suárez García asegura que existe un nuevo análisis y revisión de las cuentas del erario público por lo que se espera que bajarán gastos excesivos.
"En el anterior administración varios millones de pesos eran un cargo al gasto corriente y ahora queremos que sea menos. Se está realizando una reestructura para bajar en gastos de luz, gasolina, aire acondicionado. Es decir que habrá a partir de ya una política de austeridad mínima que reflejará el ahorro de millones de pesos", explica Suárez García.
El funcionario municipal dice que "se está pidiendo a todos los secretarios bajen la misma política de trabajo a las direcciones e igualmente en ese órden a quienes representan. Queremos que se vea que sí traemos ganas de trabajar. No queremos endeudar más al municipio".
"Traíamos un déficit de varios millones de pesos y no queremos cargar más sino al contrario que nos sobre algo para realizar obras pequeñas porque no tenemos dinero. Ha habido mala administración. Han habido quejas de muchas personas que no se les han pagado pero a quienes se les pagará poco a poco".

Asume Congreso del estado de Chiapas compromiso de 10 con la niñez

El Congreso del Estado asumió el compromiso de las diez acciones por las niñas, niños y adolescentes del estado de Chiapas, propuestas por la Red de los Derechos  de la Infancia en México, el Consejo Consultivo de UNICEF México y UNICEF, con el fin de dar continuidad y fortalecer lo que Chiapas ha realizado para garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia.
Lo anterior, mediante la propuesta de Punto de Acuerdo presentado por la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, que preside la diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo y que mereció el apoyo unánime del Pleno.