miércoles, 27 de mayo de 2015

Piden prudencia a la sección 7 del SNTE por paro del 1 de junio

El Presidente del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación, Rafael Sánchez Zebadúa, hizo un llamado a los dirigentes de la Sección 7 del magisterio, a mantener la prudencia para no afectar la educación de niños, niñas y jóvenes de Chiapas.
Dijo que como representante del organismo que aglutina a casi la totalidad de Comités de Padres de Familia en la entidad, ve con preocupación las declaraciones de los dirigentes de la Sección 7, quienes han planteado que van a parar actividades educativas a partir de la próxima semana.
“En otras ocasiones hemos sido muy tolerantes con ellos e incluso los hemos apoyado, pero también es cierto que la vez anterior nos afectaron demasiado las actividades educativas y aunque entendemos sus problemas también sabemos que existen múltiples formas de cómo pueden plantearlos y reivindicar sus posturas, pero nunca sobre la base de afectar el derecho a la educación de niños, niñas y jóvenes”, advirtió.
Sánchez Zebadúa agregó que así como los maestros tienen derechos gremiales, los alumnos y padres de familia también tienen el de exigir que no afecten el servicio educativo, “por eso mismo les rogamos a los maestros, que siempre han sido aliados de nosotros los padres de familia, que no vayan a afectar a nuestros hijos”.

Señaló además que debe evitarse que se desborden las pasiones, principalmente en un momento en el que lo que debe prevalecer es la prudencia, el diálogo y por ningún motivo salirse del marco legal o de acuerdos, “por lo que mucho les agradeceremos a los maestros que nos ayuden para que no se vayan a exacerbar los ánimos con los padres de familia, que recapaciten para no afectar el ciclo escolar que está a punto de concluir y, en cambio, que comprendan que si privilegian el diálogo y de esa manera resuelven sus demandas, el resultado será en bien para los chiapanecos, la educación e incluso de ellos mismos como trabajadores”, concluyó.   

"En el PVEM cada vez somos más": ERA

El Partido Verde ha cobrado una fuerte presencia en cada barrio, colonia, comunidad y municipio de Chiapas, gracias al trabajo de unidad, lealtad y resultados de toda su militancia, así lo señaló Eduardo Ramírez Aguilar, líder de este partido, durante la visita que realizara al municipio de Altamirano el pasado fin de semana.
“Cada vez somos más, no por coincidencia, sino porque hemos sabido traducir las necesidades de la gente en resultados que favorezcan a todos”, explicó.
“En el Partido Verde hay hombres y mujeres de palabra dispuestos a cumplir el compromiso de generar mejores condiciones de vida para las familias chiapanecas, sobre todo porque nos están depositando lo más preciado que tiene un ser humano que es su confianza y no los vamos a defraudar”, ratificó.
Acompañado de Jorge Álvarez, candidato a diputado federal por el distrito de Ocosingo,  el líder estatal comentó a los hombres y mujeres de Altamirano, que seguirá recorriendo cada rincón de Chiapas, porque la política es de compromiso y de cara con la gente.

“Vamos a seguir trabajando y luchando para que el Verde sea mayoría en Chiapas y de esta manera  a Altamirano le vaya mejor; de mi parte entregaré todo mi tiempo, esfuerzo y corazón al servicio de mi partido y de Chiapas”.

Necesaria cultura de prevención vial: Gloria Luna Ruiz, presidenta de la Jucopo

Toda acción preventiva redunda en beneficio de nuestras familias por lo que debemos apoyar los esfuerzos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de Protección  Civil, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Asociación de Padres de Familia y la de diversos ayuntamientos municipales,  que efectúan pruebas de alcoholemia, con la finalidad de evitar accidentes viales que tanto lastiman a nuestra sociedad, sostuvo la diputada Gloria Luna Ruiz.

La también presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, llamó a poner énfasis en la prevención: “El acento inicial conviene que lo pongamos cada uno de nosotros, asumiendo el compromiso ciudadano que nos corresponde. Estas acciones preventivas, benefician sobre todo a cada una de nuestras familias quienes, por cierto, muchas veces nos acompañan en nuestros trayectos en automóvil”.

"Se estima que 9 de cada 10 accidentes viales son evitables ya que se producen por conducir en estado de ebriedad, no usar el cinturón de seguridad y por utilizar teléfonos móviles al manejar”, sostuvo la legisladora al referir la lamentable estadística, por lo que resaltó que los operativos de alcoholímetro “son verdaderos instrumentos de seguridad ciudadana que debemos apoyar”. 

Va primer lugar para Chiapas en biodiversidad

En el marco de la celebración de la Quinta Semana de la Diversidad Biológica, Chiapas obtuvo el primer lugar en participación entre 30 entidades del país, dio a conocer la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).
El organismo precisó que de un total de 274 eventos de divulgación a realizarse, con el tema “suelos sanos para una vida sana”, 104 de ellas tuvieron como sede a Chiapas.
“Por el número de eventos a realizarse, Chiapas es el de mayor participación en esta semana de la diversidad biológica, seguido del Distrito Federal con 44, Durango con 19 y Jalisco con 9 eventos”, agregó.

La CONABIO señaló que entre estas actividades destacan las del Programa Educar con Responsabilidad Ambiental, a cargo de la Secretaría de Educación del Estado: Plantemos un árbol, con el propósito de que los niños aprendan el cuidado del medio ambiente y exposición de dibujos, con el afán de sensibilizarlos en la materia.    

Celebra presidenta de la Jucopo uso de tecnología contra bullying

La presidenta de la Jucopo estatal la diputada Gloria Luna Ruiz, celebró el anuncio efectuado por autoridades del Sistema Estatal de Seguridad Pública del uso de tecnología para prevenir y disminuir casos de bullying en escuelas de Chiapas.

La legisladora que en meses anteriores propusiera reformas y adiciones a la Ley Estatal de Educación del Estado, para fortalecer la prevención del acoso y la violencia escolar, calificó de plausible que en 300 planteles educativos se comience a instalar software electrónico mediante el cual los alumnos podrán reportar casos de bullying.

Luna Ruiz, quien también preside la Comisión de Ciencia y Tecnología del parlamento local, confirmó que mediante el uso del software interactivo denominado PARE (Programa de alertamiento y Reporte Electrónico Contra el bullying), se garantiza el anonimato en las denuncias de los alumnos que son víctimas de maltrato físico o psicológico.  

lunes, 25 de mayo de 2015

Llama diputado local del GPPRI no a la homofobia ni discriminación

Como sociedad tenemos que  aprender a respetar  la diversidad,  a rechazar cualquier forma de discriminación; para ello es necesario impulsar  valores  desde el núcleo familiar, señaló el diputado José Antonio Albores Trujillo presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado.
En el marco del Día Internacional contra la Homofobia y transfobia reconoció que la sociedad actual ha avanzado, empero, dijo,  aún  falta un largo trecho por avanzar en el reconocimiento pleno de los derechos de los homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales.
Y es que –sostuvo el diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)- a pesar de las adecuaciones que se han realizado en la constitución para garantizar los derechos de este sector,  la discriminación y la violencia persisten en el área laboral, en materia escolar, de acceso a la salud y en el reconocimiento de los derechos que por ley les asisten.

Exhorta presidenta de Jucopo Chiapas a celebrar a la familia

 El Día de la Familia es la oportunidad para generar conciencia sobre la importancia de promover los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como la igualdad de género en el contexto familiar, señaló la diputada Gloria Luna Ruiz presidenta de la  Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado.

En el marco de la Conmemoración por el Día de la Familia -instituida desde 1993 por la  Asamblea de las Naciones Unidas-, la diputada por el Partido Acción Nacional (PAN) destacó que se debe de hacer hincapié en la prevención de cualquier tipo de violencia doméstica, a través de programas, leyes y políticas públicas que defiendan la integridad y la unión familiar.

Para la presidenta de uno de los órganos de gobierno del Poder Legislativo, “el día internacional de la familia es  la ocasión idónea para promover la toma de conciencia y de conocimiento de los procesos económicos, demográficos y sociales inherentes a  este importante núcleo, sobre el papel fundamental de la familia como célula básica de la sociedad, en la formación y educación de los hijos de manera responsable y con igualdad de oportunidades para todos”.

Este día –subrayó- debe de ser utilizado como una fuente de inspiración para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de preservar el vínculo familiar y ofrece la oportunidad de resaltar los distintos ámbitos de interés familiar.

“En el seno de la familia se aprende a respetar, a amar, a dar, a compartir, a ser tolerante, honrado, propositivo, a ser democrático. Ahí aprendemos a ser más humanos, y por ello es tan importante el ejemplo y testimonio que como padres podemos dar a nuestros hijos.  
“La familia es el andamiaje que prepara a los niños y niñas para salir a enfrentar las luchas y los retos de la vida”, precisó.