miércoles, 26 de junio de 2013

En la LXV Legislatura, se trabaja por salvaguardar la vida de los Bosques y Selvas de Chiapas: Itzel de León Villard.


·         La educación ambiental, puede ser la solución de raíz, para conservar la flora y fauna del mundo.
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Preservación de los Bosques Tropicales, la diputada Itzel de León Villard destacó la importancia de no deteriorar estos espacios verdes donde subsisten especies que conjuntan el balance de la naturaleza y de la vida, es por eso la importancia de cuidar y fomentar su conservación.
“El mundo hoy en día debe de ser un lugar donde se conserve y cuide cada elemento que crea y forma parte de la vida, porque cada ser vivo esta acá por una razón y un equilibrio, un equilibrio que se debe mantener para seguir con esa armonía en el mundo”, sostuvo la joven legisladora del PVEM..
“Estas fechas son importantes para emprender las políticas públicas necesarias que tengan el objetivo de exhortar tareas sustentables para el medio ambiente, más en este estado que es rico en recursos naturales. Y estos recursos Deben de ser conservados por cada uno de los chiapanecos, y de no ser así, implementar los castigos contundentes y necesarios a quienes dañen los bosques y selvas de Chiapas, porque existen leyes que protegen a estos elementos de la naturaleza”, remarcó la Diputa Itzel de León.

De acuerdo a esta fecha, que se celebra cada 26 de junio, se implementan desde el H. Congreso del Estado, los acuerdos que conducen a la real educación ambiental, donde se cree que es una de las principales acciones por emprender en este problema.
“Como integrante de la Comisión de Bosques y Selvas, en el Congreso del Estado, hemos estado trabajando de la mano con las diferentes autoridades competentes a este tema. Sin distinción de colores partidista, se ha trabajado por marcar la diferencia en esta LVX Legislatura, para lograr las leyes oportunas para lograr y salvaguardar la vida de los Bosques y Selvas de Chiapas. Cabe destacar que hoy en día, esta Comisión juega un papel muy importante en la conservación del medio ambiente y todo lo que tenga que ver con la flora y fauna de este hermoso estado”, reconoció la Diputada de Acción Nacional.

Al Final la Diputada dijo que el objetivo de seguir trabajando en pro del, medio ambiente, de los bosques y selvas, no solo de Chiapas sino del planeta entero, es y siempre será, el beneficio de todos los que vivimos aquí, en la única casa que tenemos, el planeta tierra, es por eso que sin importar de donde vengamos y las ideologías que tengamos, debemos de resguardar y saber convivir con todos los seres vivos del globo terráqueo.

lunes, 10 de junio de 2013

Cortesía publicitaria


Anuncio cultural


Plan Estatal de Desarrollo es del pueblo de Chiapas: MVC

·         Participan en su elaboración más de 12 mil personas de diversos sectores.

·         Con la suma de la sociedad, se fortalece la vida institucional y la gobernabilidad, asegura el mandatario chiapaneco.

Más de 12 mil personas participaron aportando sus ideas, propuestas y opiniones en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, por lo que el alma de este documento rector es la participación ciudadana, señaló el gobernador Manuel Velasco Coello.


“En reconocimiento a la presencia y participación de la sociedad civil, es que durante la presentación del Plan, los representantes de diversos sectores sociales ocuparon el lugar que merecen y que como bien explicó el secretario de Planeación ‘era el lugar que tradicionalmente ocupaban los políticos’, porque queremos que quede claro que el compromiso, los afanes y los esfuerzos están dirigidos a la sociedad”, explicó.

Velasco Coello expresó que la participación social fortalece la vida institucional y la gobernabilidad de Chiapas, “es importante la unión de esfuerzos que se da, porque al compartir la visión del Chiapas que queremos, podemos caminar juntos hacia un futuro con rumbo”, apuntó.

Añadió que en “El Plan Estatal de Desarrollo es la visión compartida para alcanzar la grandeza de nuestro estado; es la visión de una generación que piensa y actúa activando a la sociedad de manera directa, que levanta la mano para ser parte de los resultados que Chiapas y México requieren”.

En este acto de planeación democrática, que representa la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo, de acuerdo a las instrucciones del mandatario y conforme a lo establecido en la Constitución Política del Estado y la Ley de Planeación, se incorporó el sentir de las organizaciones sociales de la población chiapaneca, manifestada a través de una consulta ciudadana realizada por internet, 10 foros ciudadanos y 40 mesas de trabajo, logrando la participación de miles de chiapanecos.

Este Plan tiene muchos aspectos positivos, el más grande es que no es producto del trabajo de escritorio, es un Plan vivo que incorpora la voluntad política del gobierno estatal, la participación democrática de la sociedad y el compromiso de todas y todos para alcanzar objetivos de beneficio social.

Cabe destacar que el Plan Estatal postula 47 políticas públicas con sus respectivos objetivos y 332 estrategias para elevar la calidad de vida de las  y los chiapanecos.

Las políticas públicas están organizadas en cuatro ejes, alineados al Plan Nacional de Desarrollo: gobierno cercano a la gente, familia chiapaneca, Chiapas exitoso y Chiapas sustentable. Establece también políticas transversales para  garantizar la equidad, la igualdad de género, la sustentabilidad y la interculturalidad.

Los  ejes procuran un gobierno cercano a la gente que asegure la estabilidad social y la  gobernabilidad, la seguridad  pública y la procuración de justicia, garantiza  el respeto de los derechos humanos, genere confianza en las inversiones y promueva  Chiapas en el contexto regional,  nacional e internacional.


Con la convicción de gobernar cerca de la gente, Velasco Coello aseguró que al estar el gobierno en permanente comunicación con cada uno de los 122 municipios del estado, con cada barrio, cada colonia, cada comunidad, se toman de mejor manera las decisiones.

“La suma de voluntades y voces busca la construcción de un Chiapas mejor, para abatir las barreras que han frenado el desarrollo de la entidad; trazando objetivos, prioridades, reformas y estrategias que, a partir del esfuerzo de una sociedad y un gobierno unidos, logren el engrandecimiento de Chiapas”, precisó.

“Como lo ha dicho el Presidente Enrique Peña Nieto en diversas ocasiones, sí se puede, y en Chiapas cumpliremos los objetivos trazados en el Plan Estatal de Desarrollo”, agregó Manuel Velasco, al tiempo de convocar a la ciudadanía a seguir trabajando en un solo equipo para mover a Chiapas. 



En Chalchihuitan y Pantelhó inician operaciones Comités Ejecutivos Municipales de la Fundación Chiapas Verde.


·    Leonardo Guirao marcó el inicio de operaciones de las nuevas casas de gestoría Chiapas Verde en Chalchihuitan y Pantelhó.


Ante más de 3000 asistentes provenientes de todo el estado, el Líder Estatal Leonardo Rafael Guirao Aguilar, inauguró este fin de semana y marcó el inicio de operaciones de las oficinas de gestoría de la Fundación Chiapas Verde en Chalchihuitan y Pantelhó de la región Altos de nuestro estado.


En el multitudinario acto, el Dirigente ambientalista acuerpado por los Coordinadores distritales y delegados municipales en la región, llevo a cabo el corte de listón de las nuevas instalaciones, fortaleciendo con esto los lazos de comunicación, trabajo y beneficios para el pueblo Tsotsil.

En su discurso, Guirao Aguilar manifestó con entusiasmo el compromiso adquirido con esta región tan vulnerable de la comarca chiapaneca, "vamos a trabajar en la gestión de proyectos que tiendan a fortalecer y elevar la calidad de vida de las familias tsotsiles, porque también provengo de una familia indígena y conozco de cerca las necesidades lacerantes que están presentes día con día".

En ese tenor, el Líder Estatal hizo un llamado a los presentes para seguir caminando de la mano con el proyecto de Chiapas Verde, ya que la unidad hace la fuerza y en equipo lograremos sacar adelante a Chiapas de la dura situación en la que se encuentra, “vamos a canalizar todas las necesidades presentes y de la mano de nuestro Gobernador Manuel Velasco Coello trataremos, en la medida de las posibilidades, de dar seguimiento y solución a las problemáticas de nuestra gente”, destacó.


Ahí mismo, Leonardo Guirao realizó la designación de Antonio Pérez Gómez y Mariano Gómez Gómez, como Presidentes de los nuevos Comités Ejecutivos de los mencionados municipios Chalchihuitan y Pantelhó respectivamente, quienes  dispuestos a promover en todo momento los valores representativos de la Fundación, rindieron protesta de ley.

Cabe mencionar, durante el evento se realizó la entrega de sillas de ruedas y muletas a personas en situaciones de salud vulnerables, regalos y juguetes a las mujeres y niños presentes.

Para terminar, resaltó que a través de las Casas de gestoría se crearán lazos de comunicación mucho más fuertes entre los habitantes de la región y Chiapas Verde, con lo cual dijo, se promoverán con mayor energía las acciones por una conciencia ecológica.



Impulsar políticas para el desarrollo sustentable con visión a largo plazo: Noé Castañón Ramírez

En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el diputado de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Noé Castañón Ramírez, sostuvo que el impulso de políticas ambientales con visión a largo plazo, debe ser el eje rector sobre el que se edifique el desarrollo sustentable de Chiapas.
En este contexto, Castañón Ramírez precisó que la generación de acciones que ponderen el cuidado de los recursos naturales, deben trascender más allá de una administración o legislatura.
Explicó que por su ubicación geográfica y diversidad de clima
s, el calentamiento global se ha traducido en diversos fenómenos naturales que han afectado Chiapas; citó el caso del huracán Bárbara que recientemente azotó la geografía chiapaneca. Por ello dijo que para encarar estos efectos adversos, se debe adoptar una postura proactiva en la entidad y de liderazgo nacional.
Noé Castañón, resaltó que para cuidar los ecosistemas locales, se debe adoptar el paradigma del Crecimiento Verde Incluyente como se establece en el Plan Estatal de Desarrollo 2013 – 2018, que encabeza el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
El legislador priísta, puntualizó que con la Estrategia Nacional de Cambio Climático y las acciones que en la entidad encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, es menester que desde el congreso del estado se impulsen y generen políticas públicas con alto valor ambientalista.

Asimismo, comentó que bajo este esquema se debe consolidar una legislatura vanguardista que, asesorada por expertos en la materia, genere iniciativas de ley que al solidificarse se vean reflejadas en acciones que permitan a la entidad crecer y generar riquezas sin deteriorar el patrimonio natural.

Es necesario mejorar servicios en Tuxtla Gutiérrez: Alma Rosa Simán Estefan

*los diputados unimos esfuerzos con la alcaldía para  atender demandas ciudadanas, subrayó la legisladora del PRI.
Tuxtla Gutiérrez ha crecido de forma exponencial y sus servicios han quedado cortos, por ello es necesario buscar alternativas de solución a las demandas ciudadanas, subrayó la diputada Alma Rosa Simá Estefan posterior al encuentro que la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sostuvo con el alcalde capitalino Samuel Toledo Córdova.

La legisladora puntualizó en el tema del suministro de energía eléctrica a la ciudad capital, “tan solo por el bombeo de agua potable se paga el 40% del costo total por electricidad”.
Por esa razón, la  diputada del tricolor insistió en la necesidad de introducir métodos de energía alternativa, como la eólica o solar, “con esta medida el ayuntamiento disminuiría costos y los recursos excedentes podrían ser usados para otras necesidades”.
Cuestionada sobre la tarifas  en el consumo de energía eléctrica, lo que ha impedido a los ayuntamientos invertir en otros rubros,  la diputada priísta informó “el compromiso de toda la bancada es que tengamos en Chiapas las mejores tarifas en energía es algo que tenemos que  analizar juntos porque es un tema de competencia federal “.
Sin embargo-enfatizó-  lo que queremos garantizar como diputados, es al menos que  el servicio y su costo sean acordes a la situación  que viven los ayuntamientos de Chiapas.

En ese sentido, destacó que en los próximos días la comisión que preside sostendrá  una reunión con los superintendentes de Comisión Federal  de Electricidad (CFE) para  establecer una agenda conjunta en el tema de las tarifas eléctricas.