sábado, 26 de enero de 2013

En marcha Ruta de la Lucha contra el Cáncer de la Mujer


•         Con acciones de promoción de la salud, tamizaje, diagnóstico, tratamiento y control contra el cáncer cervicouterino y mamario

Para fortalecer la detección temprana del cáncer cervicouterino y mamario en mujeres chiapanecas de 36 municipios de la entidad, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, arrancó la Ruta de la Lucha contra el Cáncer de la Mujer.

Estas acciones forman parte de las estrategias de trabajo en materia de salud que el gobernador Manuel Velasco Coello impulsa, con el firme compromiso de promover programas preventivos.

La Ruta de la Lucha contra el Cáncer de la Mujer, que culminará el próximo 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, pretende atender a más de 8 mil mujeres mayores de 25 años de edad a través de las unidades móviles de cáncer de mama y cáncer cervicouterino.

Durante este periodo se realizarán exploraciones clínicas mamarias a mujeres de 25 años en adelante, mastografías a mujeres de 40 a 69 años, citologías cervicales a mujeres de 25 a 34 años, captura de híbridos a mujeres de 35 a 64 años, pláticas de prevención, promoción de los servicios y distribución de material gráfico.

Con estas acciones se recorrerán 36 municipios, de los cuales Villaflores, Villacorzo, Montecristo de Guerrero, Ángel Albino Corzo y la Concordia se visitaron del 12 al 19 de enero, mientras que del 21 de enero al 6 de febrero, las unidades móviles llegarán a los municipios de Venustiano Carranza, Acala, Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, San Lucas, Chiapilla, Berriozábal, San Fernando, Suchiapa, Jiquipilas y Ocozocoautla.

En tanto, del 8 al 16 de febrero la Ruta llegará a los municipios de Arriaga, Tonalá y Pijijiapan para culminar del 18 de febrero al 8 de marzo en los municipios de Mapastepec, Villacomaltitlán, Huixtla, Tapachula, Acapetahua, Acacoyagua, Escuintla, Tuzantán, Huehuetán, Mazatán, Cacahoatán, Unión Juárez, Tuxtla Chico, Metapa, Frontera Hidalgo y Suchiate.

La Secretaría de Salud estatal exhortó a las mujeres mayores de 25 años a que acudan al centro de salud más cercano para estar pendientes de las fechas en que las dos unidades móviles visitarán su municipio, ya que es primordial que se atiendan para el diagnóstico oportuno del cáncer cervicouterino o de mama.

Mi gobierno comprometido a estimular creatividad artesanal: MVC

• Necesario promover folclor, artesanías y tradiciones como medio de integración entre pueblos. 

Una de las mayores riquezas de Chiapas es su cultura, somos un pueblo en el que confluyen las tradiciones y costumbres de sus pueblos, la multiculturalidad de nuestra entidad nos hace únicos en el escenario nacional, dijo el gobernador Manuel Velasco Coello, al reconocer el talento y creatividad de los artesanos de Chiapa de Corzo, con motivo de las festividades de la llamada Fiesta Grande. 

Velasco Coello destacó que su gobierno se ha comprometido a brindar apoyo al desarrollo de todas las ramas artísticas como un medio de integración entre pueblos y culturas, que favorezca el desarrollo de los talentos de la sociedad chiapaneca. 

Otra de las prioridades en este rubro, agregó es promover el folclor, las artesanías y las tradiciones populares, con calidad, innovación y diseños novedosos en espacios nacionales e internacionales. 

Respecto al concurso de laca y máscara tradicional, así como el de bordado, propios de las festividades del mes de enero en Chiapa de Corzo, el mandatario dijo que la preservación de las costumbres y tradiciones de los pueblos debe fortalecerse, apoyarse y estimularse porque ahí reside la identidad de los chiapanecos. 

 Manuel Velasco Coello reiteró que entre las acciones contempladas a materializar durante su gobierno, se encuentra la creación del Museo de las Artes de Chiapas, para rescatar, conservar y exhibir lo más representativo de nuestro amplio patrimonio cultural. 

En esta ocasión, el gobernador del estado hizo entrega a cada uno de los ganadores del Concurso de Artesanías edición 2013, en un evento realizado en el Centro Cultural del ex Convento de Santo Domingo, donde se entregó un total de 36 premios para primeros, segundos y terceros lugares distribuidos en las modalidades de Laca, Máscara, Talla en madera y Bordado tradicional, cuyo monto ascendió a 275 mil pesos. 

Destacó para esta edición la participación de 208 artesanos en las diversas modalidades con un total de 253 piezas registradas.

SJRyD se suma a la campaña "Salvaguarda"


La intención es disminuir la muerte de jóvenes en accidentes viales.

Con la intención de disminuir la incidencia de accidentes viales y la muerte de jóvenes asociada a esta causa, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en coordinación la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, así como otras instancias de gobierno y educativas promoverán la campaña denominada "Salvaguarda" en la entidad chiapaneca, la cual iniciará este 29 de enero.

En ese sentido, el Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastre de la Unach llevó a cabo la primera reunión de trabajo con los representantes de la Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud, los titulares de la Secretaría de Salud, de Transporte y Deporte, Secretaría de Seguridad Municipal de Tuxtla Gutiérrez, y en representación de  Carlos Arturo Penagos Vargas, titular de la Secretaría de la Juventud y Recreación y Deporte, asistió el subsecretario, Fidel Álvarez Toledo, en donde se les dio a conocer cifras alarmantes de accidentes viales protagonizados por jóvenes.

Y es que, cifras destacan que el 33.5 por ciento de jóvenes entre los 15 y 29 años de edad, han fallecido en un accidente de tránsito, por no portar cinturón de seguridad, por conducir bajo la influencia del alcohol, por manejar y usar el celular, entre otros.

El subsecretario de Juventud, Recreación y Deporte, Fidel Álvarez Toledo indicó que este programa tiene el objetivo de que las y los jóvenes se les proporcione información acerca de esta problemática, con la finalidad de que asuman medidas de prevención de accidentes por exceso de velocidad y el alcohol.

Por ello, esta instancia a su cargo coadyuvará para llevar a cabo esta campaña de educación vial, que pretende reducir la muerte jóvenes a causa de accidentes de tránsito a través de pláticas y talleres en instituciones educativas.

Cortesía del caricaturista de sátira política Arcadio Acevedo

Imágenes integradas 1
CRÓNICA AGUADA / Elfego Nagularí
1. La radio es una pichancha hertziana, optimista cuando las monedas cantan, sorda y ciega y muda cuando las pepitas de oro callan.

La radio, es una regadera por cuyas múltiples boquillas manan las palabras  ininterrumpidas, imparables. Es una catarata de chorros etéreos con intenciones varias.

Le hago la manoletina  a unos cuernos de San Cristóbal. El Respetable me premia con una taza de café. En el vetusto aparato suena el locutor con voz primermundista: "Ramón Aguirre,  director general del Sistema de Aguas del Distrito Federal, destacó el hallazgo de un acuífero profundo en un pozo hidráulico de San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa". El subterráneo mar de dulces aguas, podría abastecer al monstruo sediento hasta por cien años.

(Si acaso el hidráulico, presunto y solititío lector lo ha olvidado: Iztapalapa es la nación tribal,  enquistada en la galaxia defeña, tierra natal del Cristo vernáculo, hijo único de la diosa Polución, que resucita y muere anualmente en cuerpo distinto, para redimir las finanzas delegacionales y evitar que los cepos católicos y el sol azteca declinen en lontananza.

Es la jungla donde los chimuelos perros callejeros comen carne de león y, cuando las necesidades de los políticos y/o criminales arrecian, mastican las piedras de la ingenuidad, devoran señoras "ya macizas" con todo y medias, adultos sin tacones pero con hemorroides, mocetones y párvulos con todo y biberón y mochila al hombro).

VENERO MILAGROSO
La más reciente "renovación" de la (voraz) plantilla de mandatarios (termitas) es la clave de las soluciones por las que durante siglos han clamado los moradores del país, (con las tripas pegadas al espinazo y la esperanza revuelta con la más rabiosa desesperación), parecen decirnos.

Las instantáneas pavorosas hay que enterrarlas en el mediático cascajo multicolor (menos negro), es la consigna. Las postales rosadas hay que forzarlas a aletear, mandarlas a volar después de inflarlas a bombazos de optimismo oral y alegres materiales.

El depósito, presuntamente inagotable en diez décadas, por lo  menos, aún no orina una gota y ya ha fertilizado el campo del oportunismo. Como nucú en temporadas no muy añejas, brotan los niños Fidencio.

LEER MÁS EN:

--
Basta un click tuyo para viajar a MINIFALDAS 2013

Fomentan artes escénicas con talleres dirigidos a niños, jóvenes y adultos


“La Puerta Abierta” abre inscripciones para talleres de danza, teatro y técnicas del cuerpo que iniciarán el lunes 11 de febrero.


Con la finalidad de acercar a niños, jóvenes y adultos a las diversas manifestaciones artísticas, el Centro Independiente de Formación y Creación Escénica “La Puerta Abierta” invita al público en general a participar en los talleres artísticos que se impartirán a partir del lunes 11 de febrero en el referido espacio cultural ubicado en la 4ª Norte Oriente No. 542.

Como parte de los talleres que se ofrecerán se encuentra el de Introducción a la Danza, dirigido a niños de entre 6 y 11 años que tengan el deseo de iniciarse en el conocimiento de las distintas formas del movimiento. En este curso se realizan ejercicios con técnica del ballet clásico y por medio de juegos se exploran las diferentes capacidades del cuerpo y la imaginación. Éste se impartirá los días lunes y miércoles de 17 a 18 horas.

El taller Técnicas del Cuerpo está enfocado a jóvenes de 12 años en adelante, actores y bailarines que deseen tener un cuerpo entrenado, a través de sesiones de acondicionamiento físico donde adquirirán fuerza y tono muscular. Asimismo se llevarán a cabo sesiones de danza contemporánea para formar el cuerpo y adquirir habilidades como calidad de movimiento, elasticidad y coordinación.

Igualmente, en la parte acrobática de este taller se continuará con el entrenamiento del cuerpo hasta moldearlo como una herramienta de expresión. Este curso se impartirá los días lunes y miércoles de 18 a 19:30 horas.

Por otro lado, en el Taller de Teatro para Niños podrán participar pequeños de 6 a 11 años de edad interesados en conocer y vivir el teatro pues la escena necesita de niños y niñas que deseen transformar el mundo y armonizar los días con la magia del teatro. Este taller se realizará los martes y jueves de 17 a 18:30 horas.

Dirigido a principiantes, el Taller de Teatro para Adolescentes y Adultos abre un espacio para aquellos que no tienen experiencia en la actuación pero que desean iniciarse en el teatro. Se impartirá los martes y jueves de 18:30 a 20 horas.

Impulsando la labor que realizan grupos independientes en la promoción de las artes, el Coneculta-Chiapas hace extensiva la invitación a los interesados en participar en estos talleres.  Para mayores informes pueden comunicarse a los teléfonos 6123162 y 9611713444 ó a través de www.facebook.com/lapuertaabiertateatro. Inscripciones abiertas.

Sarcasmo de Arcadio Acevedo

Imágenes integradas 2

Caricatura de Arcadio Acevedo (cortesía)

Imágenes integradas 1