domingo, 20 de enero de 2013

• Dictan formal prisión en contra de ex alcaldes de Cacahoatán e Ixhuatán



Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Este jueves, el Juez Segundo Penal con sede en “El Amate dictó auto de formal prisión en contra del ex alcalde de Cacahoatán, Jesús Arnulfo Castillo Milla; mientras que el Juez Primero Penal resolvió en el mismo sentido en contra del ex presidente municipal de Ixhuatán, Magdiel Rafael García Cancino.

Ambos ex funcionarios son acusados de los delitos de Peculado, Ejercicio Indebido del Servicio Público y Asociación Delictuosa, en el marco de las investigaciones que realiza la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Cometidos por Servidores Públicos.

Dichas indagatorias derivaron de las diversas denuncias presentadas por el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, quien a través de la revisión de las cuentas públicas detectó diferentes irregularidades.

Entre ellas, en el caso de Cacahoatán, sobresale que no se realizó la entrega-recepción al Ayuntamiento que actualmente se encuentra en funciones.

Además, en la revisión a los estados financieros y presupuestales de los Fondos de Aportaciones Federales para la Infraestructura Social Municipal y para el Fortalecimiento de los Municipios, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2011, el indiciado no realizó la comprobación y justificación del gasto público ejercido por el Ayuntamiento a su cargo.

En lo referente al municipio de Ixhuatán, se detectó la falta de comprobación y  justificación del gasto público ejercido como parte del Ejercicio Fiscal 2011.
Se instala e integra el Comité de Obra Pública del Estado

Contrataciones transparentes y apegadas a la ley

Durante la instalación e integración del Comité de Obra Pública, el secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué y también presidente de dicho comité, destacó  que con este órgano se garantizan contrataciones transparentes y apegadas a la ley.

“Que no quepa duda, a los empresarios y a los chiapanecos, que la contratación será totalmente apegada a las reglas de operación a derecho y con la transparencia que los chiapanecos necesitan de su administración. “

El Comité de Obra Pública quedó integrado de la siguiente manera: Secretario técnico, Andrés Vidal, subsecretario de la secretaría de Infraestructura. Vocales: Secretaria de Hacienda Juana María de Coss; Esteban Ramayo, presidente de la CMIC; Carlos Alberto Sanz Esponda, encargado de despacho de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Infraestructura; Carmen Gordillo Ruiz, subsecretaria de Obras Públicas y Juan Pablo Montes de Oca subsecretario de Infraestructura Carretera e Hidráulica de la Secretaría de Infraestructura, entre otros.

El funcionario estatal afirmó que a la fecha  se encuentran en procesos jurídicos alrededor de 300 casos de obras irregulares de varios municipios.

“Estamos en el proceso y tramitación de pagos correspondientes, ya se destrabó los pagos que se hacen de Banobras y lo demás lo destrabamos entre mañana y pasado, quienes hicieron mal uso de los recursos tendrán la mayor sanción que les corresponda”.



Juntos escribiremos una historia diferente para Chiapas, destaca Manuel Velasco



-       Visitó la Concordia y el Parral, donde entregó obras y apoyos para sus habitantes
en una intensa gira de trabajo por los municipios de El Parral y La Concordia, el gobernador del estado Manuel Velasco Coello hizo entrega de apoyos, inauguró obras y recalcó a los pobladores las medidas responsables que se están tomando para el bien de Chiapas.

Velasco Coello explicó que a los 32 días de encabezar la gubernatura del estado, ya se están tomando las medidas necesarias y si aunque “no todas las decisiones son las más populares, son las responsables que debe asumir el gobierno” y es por ello que solicitó que se siga trabajando más unidos y fortalecidos porque “juntos vamos a escribir una historia diferente para El Parral y para todo Chiapas”.

Con música de banda, los habitantes del municipio de El Parral recibieron al mandatario estatal, quien pidió a los pobladores la confianza para sacar adelante a Chiapas, tras la situación económica que se está suscitando y tras la aplicación del programa de austeridad que se lleva a cabo.

“Estamos haciendo un esfuerzo reduciendo el gasto corriente para hacer frente a este reto que tenemos por delante, no tengan la menor duda de que vamos a salir y a esta circunstancia vamos a darle un cauce creativo y productivo en beneficio de todas y todos los habitantes de El Parral y de todo Chiapas”, acotó.
El Ejecutivo Estatal entregó apoyos a productores, cortó el listón inaugural de las instalaciones de la Presidencia Municipal y el acceso principal a la plaza central de este municipio.

Los trabajadores del campo recibieron cuatro casas-sombras para producción de hortalizas, 33 motobombas aspersoras de motor a gasolina, productora de cítricos para impulso y respaldo fitosanitario; tres motobombas e implementos para conducción de agua; tres picadoras de follaje, un tractor agrícola y una trilladora de granos de maíz y sorgo.

Finalmente el gobernador Manuel Velasco informó a los habitantes la entrega de patrullas, uniformes y equipamiento para la policía municipal de la entidad, incluido el Ayuntamiento de El Parral e invitó a los lugareños a sumarse a la gran cruzada deportiva estatal que su gobierno emprenderá a fin de contrarrestar los vicios y los delitos en la entidad.

“Qué mejor que  tener una adecuada atención a su salud, que invirtiendo en agua potable”, expresó Manuel Velasco Coello en el municipio de La Concordia al proseguir con su itinerario de trabajo por la región Frailesca.

Al encabezar la reactivación de la Planta Potabilizadora del predio El Zapotal, Velasco Coello destacó el tema del agua como una de las inversiones prioritarias,  así como la conciencia ambiental y la salud de los chiapanecos.

Es importante mencionar que esta obra beneficia a más de 14 mil 200 habitantes, con una inversión de 900 mil pesos.

En el Parque Central de este municipio, ante todos los pobladores, atestiguó los proyectos de inversión que se han emprendido en beneficio de todos e indicó que su gobierno trabaja también en proyectos de infraestructura de caminos y sobre todo proyectos de salud para este municipio.

 “Vamos a invertir más en clínicas, pero también en atención en equipamiento médico y en más medicamentos para que hayan mejores servicios en los centros de salud que tenemos en nuestro estado", señaló.

Velasco Coello externó todo su respaldo a los productores de maíz de la región; los invitó a trabajar unidos, al tiempo de reiterar su afecto a los habitantes de la región que le han acompañado en los últimos 12 años de trabajar por Chiapas.

Asimismo al arribar a la explanada principal de La Concordia, saludó a los estudiantes de la especialidad de Análisis y Tecnología de Alimentos del CECyT, ganadores del segundo lugar en la expociencia nacional 2012.

Durante esta gira, el gobernador comunicó a los pobladores que emprenderá una cruzada estatal a favor del deporte, encabezará diversas actividades deportivas en los municipios de la entidad para fomentar en los jóvenes el deporte como método preventivo del delito, además de generar una vida más sana a mujeres, hombres y jóvenes de la región.

 Acompañaron al gobernador los presidentes municipales de La Concordia, José Octavio García Macías y El Parral, Ramiro Antonio Ruiz González; el diputado Federal Héctor Narcía Álvarez; los diputados locales Jorge Alberto Clemente Magdaleno y Roberto Aquiles Aguilar Hernández; Comisariados ejidales y sectores campesinos de la zona, entre otros. 


Ejerce Velasco veto a impuesto de alumbrado público


El gobernador Manuel Velasco Coello envió al Congreso del Estado el veto al impuesto “por el servicio de alumbrado público” de la Ley de Ingresos del municipio de Tuxtla Gutiérrez para el Ejercicio Fiscal 2013, por considerar que el cobro viola lo dispuesto en la Constitución Federal de la República.

La Comisión Permanente recibió y turnó a la Comisión de Hacienda el oficio firmado por el mandatario estatal el pasado 5 de enero, mediante el cual realiza observaciones a los artículos 65, 66 y 67 del Título Tercero, Capítulo XIV denominado “Por el servicio de alumbrado Público”, de la mencionada Ley.

En su argumentación, el mandatario considera que la forma en que se regula el cobro de los derecho del servicio de alumbrado público resulta violatoria a la Carta Magna, específicamente de los artículos 73 fracción 29, inciso 5º, inciso A y 31 fracción 4ª.

En la Ley aprobada, continúa, se aprecia que “establece una contribución sobre el consumo de energía eléctrica, ya que su monto se calcula tomando como base la cantidad que se cobra por dicho consumo y no en relación con el costo del referido servicio público del alumbrado, esto es que no se toma en cuenta el costo, beneficio global e igualitario del servicio que presta el municipio , sino un elemento ajeno como es el consumo de energía eléctrica de cada contrato que tenga la Comisión Federal de Electricidad”.

“Lo anterior conduce a que por un mismo servicio los contribuyentes paguen una mayor o menor cantidad, pues se fija en términos de la capacidad de consumo y gastos de destinatario del servicio, lo que da una escala de mínimos a máximos en función de dicha capacidad y no por el servicio que recibe”.

Esta práctica de cobro o fijación de la base de la cual se pretende cobrar el servicio que se presta, ha sido declarada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación como inconstitucional, atendiendo principalmente que en realidad se establece un gravamen sobre dicho consumo y no un derecho previsto por la legislación local, pues se trata de una contribución establecida por las legislaturas locales al consumo de fluido eléctrico, con la cual invaden la esfera de facultades exclusivas de la federación y contravienen la Constitución General de la República.

En razón de lo anterior, Manuel Velasco Coello decidió ejercer el derecho de veto al texto que se considera inconstitucional, con base en las facultades que le otorga la Constitución local y devolver a la Asamblea Popular el proyecto de Ley de Ingresos para el municipio de Tuxtla Gutiérrez para el ejercicio fiscal 2013, a efecto de que se sirva tomar en cuenta las observaciones que se formulen y por ende ajustar a los preceptos vetados de la ley de referencia a los principios de constitucionales vulnerados.


Inaugura Eradio Gómez Cruz Casa de Gestoría en TG



Eradio Gómez Cruz, secretario de finanzas de la sección 7 del SNTE y aspirante de a la secretaría general en Chiapas de este gremio, inauguró la primera Casa de Gestoría en Tuxtla Gutiérrez ahora ubicado en lado norte poniente de la ciudad con el fin de brindar más y mejor atención a sectores como el magisterial, agrario, transportista y estudiantil (SUMATE) A.C. 

En la búsqueda de alcanzar sus inquietudes y aspiraciones, Gómez Cruz ha hecho hincapié en que no debe lucrarse con los intereses y demandas sociales y ha reiterado que se deben formar nuevos líderes para el desarrollo de todos los sectores con unidad, respeto, tolerancia.

jueves, 17 de enero de 2013

Comisión de Justicia reconoce compromiso de MVC con el tema de la seguridad


·        Neftalí Del Toro considera que fortalecer la seguridad atraerá mayores inversiones a Chiapas.
El Presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Neftalí Del Toro Guzmán, reconoció el trabajo que realiza el Gobernador Manuel Velasco Coello por crear un Chiapas seguro, y celebró que la entidad se sume a las seis líneas de acción que en materia de seguridad propuso el Gobierno Federal.

“De esta manera, nuestra entidad llegará a ser un estado ejemplar en materia de seguridad e impartición de justicia, con estas medidas los chiapanecos podremos vivir en un clima de seguridad que a su vez, brindará confianza a los inversionistas foráneos”, consideró el diputado del PRI.

En opinión de Neftalí Del Toro, la seguridad de las personas, la protección de sus bienes, los procesos de investigación, la persecución de los delitos y la eficiente impartición de justicia, son elementos fundamentales para el gobierno que encabeza Velasco Coello: “sabemos bien que mientras la población viva en tranquilidad y armonía, el desarrollo y crecimiento del estado se verá fortalecido. Nos queda claro que en este gobierno, nadie está por encima de la ley”, dijo.

Del Toro Guzmán comentó que como Presidente de la Comisión de Justicia, analizan con detalle todos los procedimientos que les competen, sin dejar de aclarar que el Congreso del Estado no es un órgano ejecutor, pero que si vela por la correcta aplicación de las leyes.

Por otra parte, el también Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara, aseguró que la modernización en el equipamiento para las fuerzas de seguridad significa un gran avance en el combate a la delincuencia, ejemplo de ello, señaló, son las instalaciones inauguradas recientemente por el Gobernador Velasco Coello en el municipio de Villaflores.

En Chiapas se está cambiando la estrategia en el combate a la delincuencia, para garantizar la seguridad de los habitantes y esto, es apenas el inicio, finalizó el legislador Neftalí Del Toro.

martes, 15 de enero de 2013

Se deslinda aspirante a la sección 7 del SNTE de protesta contra reforma educativa


El secretario de finanzas de la sección 7 del SNTE y aspirante a la dirigencia de este gremio sindical en Chiapas Eradio Gómez Cruz se deslindó de manera tajante y categórica de protestas magisteriales como la que realizó este lunes el Bloque de Lucha Democrática en contra de la reforma educativa así como de la nueva ley federal del trabajo. 

En un escueto comunicado de prensa, Gómez Cruz rechazó la actitud asumida por sus compañer@s educadores porque precisamente se debe demostrar educación para tratar asuntos y demandas justas pero con mesura, prudencia y civilidad.

Fue preciso y conciso: “No es con la presión ni el chantaje como se piden respuesta y solución a reclamos o inconformidades del sector”, sin embargo, el líder sindical manifestó su total respeto y apoyo a la libre manifestación de las ideas así como a la libertad de expresión.

Eradio Gómez Cruz fue explícito. “El proyecto SUMA que encabezo avala una manifestación pacífica pero sin llegar a la violencia y si así será el curso de este movimiento que hoy empezaron nuestros compañeros pues habrá que apoyarlos”.

“El detalle es que pareciera que no están bien informados sobre lo que demandan porque estamos hablando de mejorar la calidad de la educación e el país y en Chiapas no se diga y ahí sí todo mi apoyo”, dijo.

El dirigente del magisterio sindicalizado federal en el estado dejó en claro que no participará en cualquier tipo de protesta que atente contra la paz social, la unidad, la solidaridad, la civilidad, el desarrollo económico y político, las leyes conforme a derecho y al derecho que todos tenemos.

Pide CNC-Chiapas que el campo sea una prioridad: José Odilón Ruiz Sánchez, presidente estatal


“Que el campo sea una prioridad en Chiapas y que los recursos se entreguen en tiempo y forma y no dejarlos al final de cada año como lo hicieron las administraciones federales anteriores que mantuvieron en abandono al sector”, declaró, José Odilón Ruiz Sánchez, Presidente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC).

Entrevistado, el líder en Chiapas de la Liga de Comunidades Agrarias y Campesinas reconoció el acercamiento de autoridades de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) y SAGARPA que buscan supervisar que la agenda legislativa de este año 2013 cumpla con las leyes a favor de los campesin@s y se dé seguimiento a sus demandas porque se han ido perdiendo.

El dirigente cenecista José Odilón Ruiz Sánchez dijo que afortunadamente con el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello a nivel nacional y estatal, respectivamente, “creemos que el campo va a cambiar y se verá reflejado en los bolsillos para el bienestar y beneficio de miles de familias que vivimos del campo”.

Ruiz Sánchez expresó que los representantes del gobierno federal del ramo agrario se han acercado “a nosotros, hemos platicado y todos nos han expresado compromiso de trabajo con el sector campesino y aceptamos porque confiamos en nuestros nuevos gobiernos, de la República y del estado”.

“Los gobiernos que se fueron nos dejaban los recursos al final de cada año y provocaban nuestro estancamiento y por lo tanto como no podíamos hacer gran cosa nos quedábamos en el rezago o de plano no avanzamos de hecho nos tuvieron en abandono porque hasta nos negaban los recursos”, acusó el cenecista.

“Queremos manifestar que estamos de acuerdo que estén pendientes como la acción de supervisar que la agenda legislativa entregada este año se sepa y se cumpla en base a los programas a echar andar en este mismo 2013 para modernizar el país como lo ha planteado el Presidente Peña Nieto” con quien se incrementará la inversión en el campo.

“Queremos cambios pero en los bolsillos y que se vean reflejados en el bienestar de las familias campesinas del estado pero también del país y con el acercamiento que tenemos con el gobernador Manuel Velasco nos permite confiar en su gobierno y confiamos en que no se olvidará de nosotros”.

El dirigente de los cenecistas chiapanecos participó en el 98 aniversario de la promulgación de la ley agraria que se llevó a cabo los días 5 y 6 de enero en Boca del Río, Veracruz, en donde asistió el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador, Javier Duarte, entre otros destacados políticos e importantes personajes nacionales y regionales.