jueves, 28 de enero de 2016

Impulsa senador RAG estrategia que disminuya peligros a niñ@s migrantes en la frontera sur del país

Pide senador RAG disminuir mal trato a niñ@s migrantes 

El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, se manifestó a favor del impulso de una estrategia multilateral para disminuir los peligros que corren los niños migrantes,  al tiempo que reconoció la urgencia por fortalecer los esfuerzos hacia el respeto de los derechos humanos de estas personas y sus familias.
Albores Gleason puntualizó la atención a los más de 30 mil niñas y niños migrantes que transitan por el país, según la Comisión para la Igualdad de Género del Senado de la República, quienes sufren explotación laboral, trata, accidentes y criminalización de autoridades.
Consideró oportuno reforzar la capacitación y atención de las autoridades migratorias como parte del programa Frontera Sur, para que las personas encargadas de dar atención a los migrantes protejan debidamente la integridad de los miles de niños, mujeres y hombres que transitan por el país en busca de mejores oportunidades.
Al referir que desde el Senado se exhortó a los presidentes de Guatemala, El Salvador y Honduras a suscribir convenios con México para establecer medidas conjuntas que atiendan de fondo la migración, el senador Albores recordó el llamado del Presidente Peña ante la Asamblea de la ONU para crear un esquema mundial de protección de los migrantes.
El senador Roberto Albores lamentó que el número de niños centroamericanos que huyen de la violencia de sus países e ingresan a México con destino a los Estados Unidos se duplica cada año, ya que según el Instituto Nacional de Migración se detuvieron a 29 mil 217 menores de edad en los primeros 10 meses de 2015,  27 por ciento más que en el mismo período de 2014.  
Reconoció las acciones del Gobierno de Manuel Velasco Coello en la materia a través de la instalación de casas hogar y albergues en los municipios de mayor tránsito de estas personas, e insistió en la necesidad de impulsar acciones de cooperación internacional que sumen a favor del respeto a los derechos humanos de los migrantes.

Más áreas deportivas a la Politécnica de Chiapas

Para fomentar la activación física de los estudiantes, que permitan adquirir hábitos más sanos y con ello, mejorar la calidad de vida, el rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales y el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, inauguraron la cancha de handball y futbol playero.
Durante el evento, el representante del poder Legislativo, Eduardo Ramírez Aguilar refrendó su compromiso de trabajar muy de cerca con la Politécnica de Chiapas para generar mejores condiciones tanto para la Universidad como para los estudiantes y reconoció la labor del rector Navor Ballinas Morales, toda vez que apuntó “ha sido un gran gestor de recursos que han hecho crecer esta institución, la cual ha cobrado gran importancia en el sureste de México”.
Por su parte, el rector Navor Francisco Ballinas Morales agradeció el apoyo brindado del legislador chiapaneco para que la Politécnica pueda tener diversos beneficios que contribuyan a la formación integral de los jóvenes.
Posterior a la inauguración, se llevó a cabo el Torneo de Futbol Playero, en donde participaron estudiantes de las ocho ingenierías de esta Universidad.
Actualmente, la Politécnica de Chiapas ofrece 11 disciplinas deportivas como: fútbol soccer, fútbol americano, básquetbol, tocho bandera, fútbol playa, bádminton, handball, rugby, tennis, voleibol y crossfit.
Finalmente, realizaron un recorrido por las instalaciones, en donde se constató los avances en materia de infraestructura que ha tenido esta universidad en estos últimos tres años.

Trabajará ERA de cerca a la UPChiapas

El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, refrendó su compromiso de trabajar muy de cerca con la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCh), para generar mejores condiciones tanto para la Universidad como para el alumnado.

Tras una invitación hecha por el rector Navor Ballinas, Eduardo Ramírez visitó la UPCh Campus Suchiapa, para realizar un recorrido por sus instalaciones y constatar los avances en materia de infraestructura que ha tenido esta universidad a pocos años de su creación.  
Acompañado del rector, académicos y administrativos, el representante del poder Legislativo manifestó su total disposición para colaborar desde el Congreso del Estado en la realización del Congreso Internacional Workshop 2016, en donde Chiapas, a través de la UPCh, será sede y albergará a 1900 personas de 16 países de Latinoamérica.
 Y es que dijo que uno de los temas que en la actualidad preocupan al alumno es cómo enfrentar la vida laboral, por ello la importancia de este tipo de congresos  en donde  se abordará el tema de emprendurismo.  
En este sentido, Eduardo Ramírez reconoció la labor del rector Navor Ballinas, toda vez que ha sido un gran gestor de recursos que han hecho crecer esta institución, la cual ha cobrado gran importancia en el sureste de México.
Durante este recorrido se conocieron los Centros PLM, Big Data, Call Center;  los laboratorios de Biomédica, Mecatrónica, Ambiental y Manufactura; el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables, las Unidades de Docencia, el Auditorio Audiovisual, entre otras áreas.
Cabe destacar que durante esta visita Eduardo Ramírez aprovechó la oportunidad de saludar y convivir con los alumnos, así como de inaugurar el Torneo de Futbol Playero que se lleva a cabo al interior de esta Universidad.

Buscan fortalecer competencia de estudiantes upechistas

Para fortalecer las competencias de los estudiantes que permitan una mejor formación profesional ligada a las necesidades del campo laboral, la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) firmó convenios de colaboración con el Centro de Estudios y Prevención del Cáncer A.C (CEPREC) y la empresa Industrias Médicas del Centro (Inmedice).

Estos convenios fueron firmados respectivamente por el rector de la UPChiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, el director general del CEPREC, Francisco Gutiérrez Delgado y el director de Inmedice, Justo Rivera Parrazales.
El objetivo entre otros puntos es abrir diferentes espacios para que los jóvenes adquieran experiencias de trabajo mediante estancias y estadías en instituciones públicas y privadas, organizaciones civiles así como empresas, que permitan  fortalecer sus conocimientos y prácticas profesionales. Así como también, se considera, colaborar en materia de investigación, formación y actualización de recursos humanos para la salud.
Para la Politécnica de Chiapas estas acciones son de suma importancia, ya que contribuyen a elevar la preparación de los estudiantes al egresar de las diferentes ingenierías ya que mediante éstas, se les proporciona las habilidades, competencias y capacidades para la inserción y desempeño laboral exitoso.
Finalmente, el rector, Navor Francisco Ballinas Morales agradeció a los directores Francisco Gutiérrez Delgado y al de Inmedice, Justo Rivera Parrazales por su disposición de colaborar con la Universidad para elevar su calidad educativa,  mediante el trinomio universidad, empresa y gobierno. 

miércoles, 27 de enero de 2016

Capacitan en desarrollo de proyectos ágil en la Politécnica de Chiapas

Como parte de las acciones de capacitación para el desarrollo, gestión e implementación de proyectos que permitan mejorar los procesos y eficientizar los servicios que brinda la Universidad Politécnica de Chiapas, personal docente y administrativo cursaron el Taller de Certificacion Scrum Master Certified (SMC™) y Product Owner (SPOC™).
Durante la capacitación, a través de ejercicios y dinámicas que facilitan el aprendizaje y su aplicación en proyectos, se brindaron a los asistentes las herramientas necesarias para emplear la metodología ágil SCRUM que es un marco metodológico de trabajo que plantea mejorar la eficiencia en la producción y la calidad de la enseñanza y los servicios que presta la Universidad.
Así también, propone una manera de abordar las actividades cotidianas para hacerlas de manera ágil, dinámica y oportuna de acuerdo a las necesidades de los estudiantes, maestros y personal administrativo.
El conocimiento adquirido por los docentes se replicará en el método de enseñanza que motive a los estudiantes a involucrarse en el desarrollo y aplicación de esta metodología para que lo implementen cuando se enfrenten al campo laboral.
Dentro de los temas abordados destacan: conceptos generales de Agil y Scrum, Roles Scrum, Business Case, Project Vision, Product Backlog, Release Planning Schedule, Sprint Backlog y Create Deliverables.

lunes, 4 de enero de 2016

Chiapas se prepara para recibir a su santidad el Papa Francisco


El secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, dio a conocer que Chiapas ya se prepara para recibir al Papa Francisco, así como a miles de feligreses y visitantes nacionales y extranjeros, que arribarán a la entidad  en febrero próximo.
Al encabezar una reunión de trabajo con titulares del Gabinete estatal involucrados en el tema, el Secretario General del Gobierno revisó el programa de actividades previstas durante la estancia de su Santidad en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas.
Precisó que desde que se supo de la visita del Papa Francisco a tierras chiapanecas, el gobernador Manuel Velasco instruyó coadyuvar con total coordinación con las Diócesis de Tuxtla y San Cristóbal, así como con el Gobierno Federal, para brindar las facilidades necesarias para la llegada del Pontífice.
Por ello, dijo el responsable de la política interna, el Gobierno de Chiapas, con respeto a la autonomía de la Iglesia, dará la bienvenida al Papa, quien se reunirá con diversas familias de los pueblos originarios.
Destacó que la visita traerá a Chiapas y a México, un aire renovado de esperanza en el fortalecimiento de la cultura de paz, tolerancia y unidad entre los chiapanecos.
A la reunión, asistieron el procurador general de Justicia, Raciel López Salazar; el secretario Técnico del Gobernador, Roberto Rubio Montejo; los secretarios de Planeación, Juan José Zepeda Bermúdez; de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; de Hacienda, Juana María De Coss; así como también el presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas, Marco Cancino y el coordinador del Gabinete Municipal de Tuxtla, Adrián Alberto Sánchez.


Fortalecerá ERA este año su trabajo a favor de pueblos originarios


El presidente de la mesa directiva del honorable Congreso del Estado de Chiapas Eduardo Ramírez Aguilar manifestó sus parabienes y su compromiso para seguir trabajando con todos este año 2016, en especial con los grupos indígenas, que forman parte de la pluralidad y cultura chiapaneca.
Y es que Ramírez Aguilar dijo que pondrá su mayor esfuerzo para que el tema indígena forme parte de su agenda, así como de la agenda legislativa en este 2016, ello con la finalidad de llevar mayor desarrollo a estos municipios.
“Para ello continuaré con mi labor itinerante, es decir recorriendo los rincones de Chiapas para conocer de viva voz los principales problemas y necesidades que aquejan a estas comunidades”, expresó.
Así mismo, Eduardo Ramírez reconoció la importancia de respetar y fortalecer las costumbres y tradiciones de los pueblos originarios, para seguir preservando las etnias indígenas en el estado de Chiapas.
Finalmente, deseó a cada una de las familias chiapanecas un 2016 lleno de felicidad, salud, trabajo y prosperidad; “de mi parte me comprometo a seguir trabajando por nuestros pueblos originarios, sin importar su militancia partidista o credo religioso”, concluyó.