viernes, 30 de mayo de 2014

Presentan acciones de respeto, tolerancia y paz en Chiapas

Para que nuestras escuelas impartan una educación con valores, el Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Educación, implementará 15 acciones relevantes para Educar con Respeto, Tolerancia y Paz a nuestra niñez y a nuestra juventud.Estas acciones son:
1.      Difusión del Decálogo "Nuestra Tarea, el Diálogo y la Diversidad”
En escuelas de diferentes niveles educativos e indígenas, promoveremos 10 acciones para que los niños y jóvenes sean promotores de los valores de Respeto y Tolerancia; para que aprendan a cultivar la Paz, escuchar con Interés, manifestar cortesía, tratar con afecto y respeto a sus amistades, y respetar las diferencias.
2.      Publicación del Folleto "Vivir con valores".
Mediante un folleto especial,en español y lenguas indígenas, promoveremos la armonía en los hogares y la convivencia con personas de costumbres diferentes.
3.      La Inclusión Cultural en los Medios.
Difundiremos programas que promuevan la aceptación de las diferencias como riqueza del pueblo chiapaneco, a través del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía.
 4.      Teatro Escolar para la Convivencia.
Podremos en escena obras de teatro escolar en lenguas maternas que muestren lo que es la interculturalidad y motiven sentimientos de sociabilidad y gentileza entre los pueblos originarios.
5.      Muestra - Encuentro de Teatro Escolar Regional
Realizaremos un encuentro donde participen los grupos de teatro de las escuelas, y se premiará con becas y materiales escolares a todos los participantes.
6.      Jornada Artística del Muralismo Laico para la Paz.
Las paredes de nuestras escuelas se convertirán en exposiciones de pintura, donde los niños y los jóvenes puedan expresar sus ideas sobre la libertad de creencia y el respeto a los diferentes credos. Les entregraremos un video tutorial para que aprendan el arte de la pintura.
7.      “Festival de Canto a la Alegría”.
Organizaremos festivales de canto en diversos municipios, y un festival estatal en Tuxtla Gutiérrez, donde participarán grupos artísticos escolares y talentos infantiles representativos del canto y música regional que expresen sentimientos comunitarios.
8.      Concurso de Cartel "Por la Tolerancia y la Convivencia".
Alumnos del nivel bachillerato podrán en práctica su sensibilidad artística y conocimientos informáticos. Serán calificados por un jurado integrado por académicos especializados y artistas chiapanecos. Los carteles participantes será publicados.
9.      Difusión de Leyes de Derechos Religiosos en escuelas de Chiapas.
Difundiremos, en español y en seis lenguas indígenas, la legislación vigente que protege la libertad de culto y  previene todas las formas de discriminación.
10.  Carteles de Tratados de Derechos Humanos y Tolerancia
Promoveremos en las escuelas de los pueblos indígenas la"Declaración de Tolerancia" de la Unesco; en español y en seis lenguas maternas.
11.  Ciclo de Conferencias Regionales"Los Derechos Religiosos en Chiapas".
En coordinación con instituciones académicas y de Justicia del Estado, impartiremos pláticas y conferencias para que los ciudadanos participen en la prevención y resolución de conflictos religiosos.
12.  Juegos Deportivos Intramuros para "Convivir con Respeto y Tolerancia".
Fomentaremos la sana convivencia y un espíritu de competencia respetuoso, durante la realización de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica. Cada escuela otorgará a su equipo distintivos con la leyenda "Respeto, valor de la convivencia feliz", en las distintas ramas deportivas.
13.  Guía y Contenidos de Valores de Convivencia en las escuelas.
Desarrollaremos en los alumnos habilidades y competencias para una vida democrática y libre de violencia, apoyándonos en un texto interactivo en español y en lenguas maternas. El contenido comprenderá actividades relacionadas con fechas conmemorativas tales como: Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, Día Internacional para la Tolerancia, etc.
14.  Diplomado en Cultura de Paz e Interculturalidad
Se impartirá a docentes Diplomado de la UNESCO, en diferente regiones de Chiapas.
15.  Nombramiento de “Mensajeros de Paz”.
Miles de niños y jóvenes recibirán el título de "Mensajeros de Paz" por su participación en la erradicación de la discriminación y la intolerancia, en particular la religiosa; y asumirán el compromiso de ser promotores del dialogo comunitario y el mantenimiento de la paz colectiva.

Cruzada Nacional contra el Hambre beneficiará al campo: Mirna Camacho, diputada panista


El campo ha sido fundamental para el crecimiento de Chiapas, por lo que al estrechar lazos de cooperación con el Gobierno Federal para canalizar más recursos se benefician a productores y sus familias, además de hacer la producción  más redituable y competitiva, declaró la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Mirna Camacho Pedrero.

Manifestó la legisladora  que las herramientas y materiales entregados hace unos días a los trabajadores del campo para producir maíz y frijol, volverán a colocar a la entidad en la mira de inversionistas, por lo podrá generarse mayor economía y se coadyuvará a cumplir una de las metas fijadas a nivel estatal para este 2014 incluidas en el plan de gobierno.

"Habrá mayor productividad y rentabilidad que sustente a las familias indígenas y produzca un excedente que se pueda comercializar. Y este beneficio también podrá amparar a los demás municipios que están contemplados en los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre".

Realizan autoridades gubernamentales histórica inversión en Chiapas

Con el objetivo de informar sobre la obra pública en Chiapas -en la que se invierte un presupuesto histórico-,  el secretario de Infraestructura Bayardo Robles Riqué sostuvo  una reunión con  las comisiones unidas de  de Energéticos y especial para el Desarrollo Metropolitano  del Congreso del Estado que preside la diputada Alma Rosa Simán Estefan.

En el Encuentro realizado en la sala de Usos Múltiples del Recinto Legislativo  el funcionario detalló que la  inversión para este año, sumando el presupuesto de 7 mil millones de pesos más dos mil millones de pesos de excedente,  será de 9 mil millones de pesos.
Con dicho presupuesto,  se realizarán más  869 acciones en todo el estado en obras funcionales para el desarrollo de la entidad.
Para el 2014, detalló Robles Riqué,  se invertirán en 135 obras de infraestructura carretera un total de  2 mil 525 millones de pesos; en tanto que para el sector salud en rehabilitación y construcción de clínicas la inversión será de 720 millones de pesos.
Respecto a infraestructura hidráulica, el funcionario  enumeró que serán 134 obras con una inversión de mil 149 millones de pesos, mientras que en obras públicas y vialidades –en acciones de fortalecimiento y  desarrollo urbano- se aplicarán recursos por la cantidad de 2 mil 574 millones de pesos.
En torno a las inquietudes planteadas por los representantes populares sobre las obras de pavimentación en Tuxtla Gutiérrez,  el funcionario estatal  destacó que  en cuatro semanas se abrirán a la circulación diversas vialidades lo que permitirá  aligerar el tránsito vehicular en un 70 por ciento.
Con la suma de esfuerzos, entre el Gobernador del estado Manuel Velasco Coello y el compromiso  manifestado por el presidente de la República Enrique Peña Nieto, se trabaja en la transformación de Chiapas y en este caso, la capital del estado, dijo.

Convocan a concurso estatal de video "Corto de Diez"

La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) en coordinación con el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC),  invitan a participar a las y los jóvenes al primer concurso estatal de video “Corto de Diez”.
En rueda de prensa, en las oficinas de la secretaría, el subsecretario de la Juventud y Recreación, Fidel Álvarez Toledo, en representación de Carlos Arturo Penagos Vargas, titular de esta dependencia, acompañado de Susana Solís Esquinca, directora general del SCHRTyC y Lenin Alegría Sánchez, director de Cinematografía, dieron a conocer las bases de la convocatoria.
En ese sentido, Álvarez Toledo afirmó que el objetivo de este primer concurso es incentivar la creatividad de las y los jóvenes chiapanecos mediante la realización y producción audiovisual, y al mismo tiempo, que éstos plasmen una historia que aborde temas del medio ambiente, equidad de  género, jóvenes  excepcionales, valores en las y los jóvenes y violencia en el noviazgo de  manera creativa y critica.
El joven funcionario, comentó que la convocatoria estará vigente hasta el 31 de agosto del año en curso.
En su intervención, Susana Solís Esquinca, directora general del SCHRTyC, precisó que pueden participar jóvenes entre los 18 y 30 años de edad de nacionalidad mexicana  o con residencia legal en el país, ya sea de manera individual o colectiva en formato AVI o MOV.
Indicó, que los premios para los ganadores del concurso serán para el primer lugar $15 mil pesos; segundo lugar $10 mil pesos y el tercer lugar $5 mil pesos, y la premiación se llevará a cabo el 17 de octubre en la clausura del Primer Foro Universitario “Vive tu medio”.
Ambos funcionarios, hicieron una extensiva invitación a todos los jóvenes chiapanecos para que participen y se sumen a este gran proyecto, que sin duda demostrará el gran talento que hay en Chiapas.

Aprueban cuenta pública 2013

En sesión ordinaria, el pleno de la LXV Legislatura aprobó el dictamen de las Comisiones unidas de Hacienda y Vigilancia relativo a la Cuenta Pública 2013 del Gobierno del Estado.
La Mesa Directiva del Congreso del Estado presidida por la diputada Mirna Camacho Pedrero dio lectura al dictamen de las comisiones legislativas donde informan que como resultado del análisis realizado al ingreso y al gasto público ejercido, las comisiones unidas de Hacienda y Vigilancia determinaron aprobar la Cuenta Pública 2013 del Gobierno del Estado que encabeza Manuel Velasco Coello, dictamen que posteriormente fue aprobado por los diputados que integran el Congreso del Estado.
Asimismo, detallaron que dicho resolutivo fue turnado al Órgano de Fiscalización Superior para su análisis.
Al respecto, el diputado Emilio Salazar Farías presidente de la Comisión de Hacienda abordó tribuna y en su exposición de motivos, sostuvo que el gobernador Manuel Velasco Coello ha cumplido su compromiso de dar viabilidad a las finanzas.

jueves, 29 de mayo de 2014

Toma protesta nuevo presidente del movimiento ciudadano por la cultura

En la Casa del Poeta “Rosario Castellanos” tuvo lugar la toma de protesta del nuevo comité directivo del Movimiento Ciudadano por la Cultura A. C. (Mocicult), que será presidido por Rafael Molina Matuz, quien se ha destacado como promotor de la vida cultural del estado.
A este acto asistió en representación de Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), Marco Antonio Orozco Zuarth, director de Publicaciones de ese organismo.

En su discurso Orozco Zuarth se congratuló por el nombramiento de Rafael Molina, de quien es reconocida su labor en favor de la cultura con acciones importantes en el estado durante muchos años.
Esta asociación agrupa a un número importante de agrupaciones culturales, por lo que Cal y Mayor Franco “ha apoyado desde un principio las acciones de este Movimiento y lo seguirá haciendo”, pues el Coneculta “impulsa a aquellos que generan la cultura, a ese movimiento, sin predilecciones”, externó Orozco Zuarth.
Rafael Molina Matuz es además presidente la Asociación de Egresados del Politécnico en Chiapas, por lo que en su intervención expresó que “la técnica y la cultura las vamos a unir para beneficio de la comunidad chiapaneca”.

Realizan octavo encuentro literario "al sur de la palabra"

En su segundo día de actividades, la fiesta de la palabra, el 8º Encuentro de Literatura “Al Sur de la Palabra”, conjuntó una diversidad de propuestas poéticas en diversas mesas de lecturas y presentaciones de libros en las sedes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Unach, Centro Cultural “El Carmen” y Universidad Mesoamericana de esta ciudad.
En entrevista, el joven escritor de origen peruano Gianfranco Languasco calificó como de una experiencia muy positiva su participación en el citado encuentro literario; México, dijo, es un país que tiene mucha cultura y en Chiapas, sostuvo, me he encontrado con versos de Jaime Sabines por muchas partes, se respira cultura por todos lados, acotó.
“Ha sido positivo para mí encontrarme con tantos espacios disponibles para expresar no solamente poesía, cuento, narraciones en general y este tipo de encuentros propicia que escritores jóvenes como nosotros podamos compartir nuestro trabajo”, aseguró.