La directora
de gobierno y el contralor social del gobierno de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez
Martha Flores Constantino y Felipe Alamilla Lara, respectivamente, exhortan a
la ciudadanía a confiar en las autoridades municipales encabezadas por el
alcalde, Samuel Toledo Córdova Toledo, y reiteran su compromiso de atender y
escuchar las diversas quejas y denuncias de la población.
miércoles, 23 de octubre de 2013
Aumenta alcoholismo en estados del sureste mexicano, entre ellos, vergonzosamente, Chiapas
En los
estados del sureste de México (Chiapas,
Campeche, Quintana Roo, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán), el consumo de
alcohol aumentó en los últimos años. Del 2008 a la fecha, el índice de la
población que consume
alcohol pasó del 47.3 por ciento al 59 por ciento, lo que indica la magnitud
del problema de salud que
representa el alcoholismo, señaló el Coordinador de la XVIII Reunión de
Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos.
Durante la
reunión con editores, autoridades civiles y militares, el coordinador del
evento también informó que Tuxtla Gutiérrez será la sede de la XXVIII Reunión Regional de Servicios Generales, que se
realizará los días 8, 9 y 10 de
noviembre del presente en las
instalaciones del Estadio Zoque Víctor Manuel Reyna, en el que se espera un promedio de 15 mil
asistentes de todo el país.
Por su
parte, Armando Chacón
Ramírez, quien habló a nombre del licenciado Gerardo Toledo Coutiño, presidente
de la Asociación de Editores de Chiapas subrayó
la importancia de la colaboración conjunta para erradicar el problema del
alcoholismo. Los Medios de comunicación –dijo- jugamos un papel fundamental en
la transmisión del mensaje de vida de Alcohólicos Anónimos.
En ese
sentido, destacó que se requiere sumar los
esfuerzos de los grupos de alcohólicos anónimos, de la población en general,
los medios de comunicación masiva y particularmente de los gobiernos federal,
estatal y municipal.
Abundando en
el tema del alcoholismo, el representante de Alcohólicos Anónimos, señaló que
de acuerdo a los estudios realizados por el Consejo Nacional Contra las
Adicciones “CONADIC” debemos destacar que uno de cada tres “sureños” consumió
alcohol en el último año. “Situación muy delicada si consideramos el elemento
rural de nuestras comunidades donde la educación y desarrollo tiene
diferenciales importantes con los pobladores de zonas urbanas y
metropolitanas”.
“Es
importante destacar que casi la mitad de los hombres y una de cada cinco
mujeres en nuestra región consumieron alcohol durante el último año, más aun
tratándose de poblaciones que agrupan a menores desde los 12 años de edad”, esa
es la magnitud del problema de salud que representa el alcoholismo.
Un dato muy
trascendente –señaló el expositor- es el antecedente de inicio del consumo de
Alcohol en Población escolar; en ese rubro, las tendencias muestran que se bebe
alcohol a edades más tempranas. “La proporción aumenta de manera alarmante, los
escolares pasaron del 35.1 a 45.0 por ciento entre 1997 y 2009, los hombres de
39.8 a 49.0 y las mujeres de 30.3 a 42.1”.
Por todo
ello, sostuvo, cobra
relevancia el evento que realizará Alcohólicos Anónimos los días 8,9 y 10 de
noviembre en Tuxtla Gutiérrez, en el cual se darán cita representantes de los
estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Campeche y Yucatán.
El cual
iniciará el día 7 de noviembre con una Rueda de Prensa, en el Hotel Hilton, a las 10:00 hrs. Y con la realización delForo de Alcoholismo, con la participación de
Destacados Profesionales en el
Tema de Alcoholismo, en el Centro deConvenciones de esta Ciudad Capital, el día 7 de noviembre a partir de las
16:00 hrs.
Y con el Acto
de Apertura Inaugural de los Trabajos de la XXVIII R.R.S.G., que correrá a cargo del
gobernador Manuel Velasco Coello, con la asistencia de Autoridades Estatales y
Municipales, el día 8 de noviembre a partir de las 17 hrs., en el Estadio Zoque
Víctor Manuel Reyna.
Reportan vuelos con normalidad en Aeropuerto Internacional de Tuxtla Gutiérrez
El aeropuerto
internacional de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez “Ángel Albino Corzo” ha registrado todos los vuelos nacionales con normalidad puntual y horarios establecidos
y programados informaron fuentes oficiales luego que maestr@s paristas
bloquearan inmediaciones al lugar.
Elementos de la
Secretaría de Seguridad Pública y Protección
Ciudadana, de la Policía Federal Preventiva, así como
visitadores de Derechos Humanos, han estado todo el
tiempo salvaguardando la integridad de pasajeros y
trabajadores, además de las instalaciones.
Cabe mencionar que se han tomado medidas emergentes para garantizar que usuarios
de servicios aeroportuarios pudieran llegar sin contratiempos a sus
destinos y al parecer la operación de la terminal aérea no sufrió afectación
alguna.
Sin embargo, además que representantes del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez garantizan la seguridad de pasajer@s, se recomienda
al público en general adelantar dos horas la salida de sus domicilios con
destino al aeropuerto, además de las horas de anticipación que normalmente exigen
las líneas aéreas.
Se reúnen para Primer Congreso Nacional de ERA
El secretario de educación en Chiapas,
Ricardo Aguilar Gordillo encabezó la reunión para la realización del Primer
Congreso Nacional “La responsabilidad ambiental en la educación superior para
la sustentabilidad”.
Aguilar Gordillo ponderó la suma de esfuerzos
interinstitucionales que se están llevando a cabo con las Universidades
Autónoma de Chiapas (Unach) y la de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), así
como de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado.
Presentan libros de ERA en Chiapas
En el marco del Congreso
Nacional de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de la República
Mexicana (AZCARM), la Secretaría de Educación en Chiapas presentó los libros
del programa Educar con Responsabilidad Ambiental.
La Bióloga Norma Lozada
Mayrén, del equipo de creación para libros del nivel primaria, expuso en su
conferencia “Libros de Texto de educación ambiental: de las actividades lúdicas
a una metodología formal”, que la primer corriente que fue tomada en cuenta
para la conformación de estos materiales es la visión humanista.
Se reposiciona Movimiento Ciudadano: Rogelio Aguilar Cruz, regidor
El Movimiento Ciudadano se reposiciona en
Chiapas al sumarse a la ayuda humanitaria en forma solidaria que está
realizando con la donación de apoyos como ropa en buen estado, utensilios de
hogar, despensas, agua embotellada, a afectados y damnificados por el paso del
huracán “Manuel” y la tormenta “Ingrid”.
El secretario estatal de acuerdos y único
regidor del Movimiento Ciudadano representado en el ayuntamiento de Cintalapa
Rogelio Aguilar Cruz reiteró las acciones que se está llevando a cabo a favor
de quienes más lo necesitan están dando resultados como parte de la política
actual que encabeza el gobernador Manuel Velasco de trabajar en unidad.
XX semana nacional de ciencia y tecnología en Tuxtla Gutiérrez
Con la conferencia Magistral
“Ciencia en los súper héroes”, dictada por el Dr. Raúl Mújica García, Premio
Nacional de Divulgación de la Ciencia e investigador del Instituto Nacional de
Astrofísica, Óptica y Electrónica, continuaron por segundo día consecutivo las
actividades académicas en el marco de la 20ª. Semana Nacional de Ciencia y
Tecnología, misma que se desarrollará del 21 al 25 de octubre del presente año.
En entrevista, Raúl Mujica,
dijo que tiene un gran interés en mejorar el nivel de enseñanza de la ciencia
en los niveles básicos del sistema educativo del país, así como en crear foros
y espacios para facilitar el acceso de la ciencia al público en general,
comentó. El investigador es promotor y artífice de talleres en ciencia para
niños, jóvenes y profesores, que se han multiplicado en diferentes estados, así
como, de la Red Nacional de club de Ciencia.
Las actividades continuarán
este 23 de octubre, a partir de las 10 de la mañana, en el Auditorio del Museo
de Ciencia y Tecnología, se presentará
la conferencia Magistral “Desarrollo de Software y Emprendimiento”, a cargo del
Dr. Julio Roberto Palau Ranz; Premio Regional al Mérito Exportador 2012, en
Tecnologías de Información.
Así mismo, a las 10 de la
mañana, en la sala 3D se realizará la
Conferencia “Generación de Hidrógeno a partir de Residuos”, impartida por el
Mtro. Pedro Vera Toledo de la Universidad de Ciencia y Artes de Chiapas. Taller
de la Divulgación impartido por la Comisión Nacional Forestal, (CONAFOR).
A la una de la tarde se
proyectará la película “Oblivión”. A las tres de la tarde la conferencia
“Importancia de la Protección de la Propiedad Intelectual” impartida por el
Ing. Martín Osiel Constantino Díaz, del Centro de Investigación
Multidisciplinaria Chiapas A.C.
A partir de las 6 de la tarde
se inaugurarán los stands de las instituciones participantes públicas y
privadas, en las instalaciones del Planetario Tuxtla en las que se
realizarán talleres y actividades sobre
el universo en los diferentes rincones del Planetario.
Finalmente cabe señalar que del
21 al 25 de octubre continuará la exposición “Del Avión de Papel al Boeing
747”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)