jueves, 3 de octubre de 2013

Intercambio de poderes en la LXV legislatura chiapaneca

En sesión extraordinaria, el pleno de la LXV Legislatura aprobó por unanimidad el nombramiento del diputado del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Neftalí Armando Del Toro Guzmán, como presidente de la Mesa Directiva que fungirá del 01 de octubre  de 2013 al 01 de abril de 2014 .
Los diputados avalaron con su voto la designación de los integrantes de la Mesa Directiva la cual quedó de la siguiente manera: Presidente, Neftalí Armando Del Toro Guzmán; Vicepresidentes, Itzel de León Villard y Jorge Alberto Clemente Magdaleno; como Secretarios, José Agustín  López Lara y Hortencia Zúñiga  Torres; y como  Prosecretarios, José Antonio Albores Trujillo y Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo.
Al iniciar el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones Correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, el diputado Neftalí Del Toro Guzmán, agradeció a sus homólogos el voto de confianza  para encabezar la presidencia señalando que es tiempo de seguir caminando en el fortalecimiento del estado y agregó:  “seguro que si, apoyaremos la causa de los chiapanecos”. 
En lugar de Del Toro Guzmán entra en relevo su homólogo del GPPVEM Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor como presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado de Chiapas para el mismo período de gobierno.



Convocan a concurso de pintura infantil 2013

Autoridades de las culturas y las artes encabezadas por Juan Carlos Cal y Mayor Franco convocan a participar en el Concurso Estatal de Pintura Infantil y Juvenil 20130.
Para ello, se han organizado las siguientes categorías de participación: categoría “A”, de 7 a 9 años de edad,  categoría “B”, de 10 a 12 años de edad y categoría “C”, de 13 a 15 años de edad.
El tema será libre, el formato en cartulina blanca show card o ilustración de 50 por 60 centímetros, la técnica en pintura acrílica y acuarela y cada niña o niño podrá presentar un solo dibujo.

Buscan regularizar transporte en Chiapas


Autoridades de los tres niveles de gobierno firmaron el Convenio de Colaboración y Coordinación Institucional para el Ordenamiento del Transporte Irregular, e instalaron la Mesa Interinstitucional de seguimiento a estas tareas.

En la sala “Venustiano Carranza” de Palacio de Gobierno, el coordinador de asesores del Jefe del Ejecutivo, Edmundo Pérez Armendáriz, a nombre del Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, signó el convenio que busca frenar la prestación del servicio de manera irregular.

jueves, 12 de septiembre de 2013

Presentan diputados del PVEM y PAN propuestas sustentables para Chiapas

Las Comisiones Unidas, de Ecología y de Planeación, de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas que presiden, respectivamente, el Diputado del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM) José Guillermo Toledo Moguel y la Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) Mirna Camacho Pedrero, sostuvieron una reunión de trabajo con el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno del estado de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda.

Como parte del Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018 puesto en marcha por el gobernador Manuel Velasco Coello, los legisladores se reunieron con el funcionario estatal con la finalidad de hacer propuestas sustentables.
En dicha reunión, ambos parlamentarios propusieron acciones de sustentabilidad para el tratamiento de aguas residuales y rellenos sanitarios que están afectando la salud ambiental.
Como resultado de esta reunión, se acordó integrar una mesa de trabajo permanente para atender de manera empeñada, seria, responsable y comprometida con el objetivo de asumir y tomar decisiones.
En esta reunión concertada con el secretario estatal de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, se hizo una presentación del estudio realizado en la Cuenca del Valle de Jovel dirigido por Camilo Thompson, al cual se mostró interés por lo que se instruyó llevarse a una mesa de trabajo interinstitucional.
Y, también, se generó condiciones para incluir el tema en la agenda permanente del gobernador Manuel Velasco Coello para que en los próximos días se pongan en marcha ya como iniciativas del titular del poder ejecutivo del estado, se den cambios de fondo y sustentables y se lleven a cabo como una realidad y preocupación del Gobierno del Estado de Chiapas.

Una de las opciones podría ser lograr instrumentos financieros como un “capital semilla” que consiste en buscar la inversión de recursos extraordinarios organismos internacionales y fundaciones ambientalistas para fortalecer el desarrollo e impulso de proyectos sustentables.

martes, 10 de septiembre de 2013

Investigadores entregan informe de estudio de la cuenca del Valle de Jovel

El Presidente de la Comisión de Ecología y Cambio Climático y Diputado Local del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM) José Guillermo Toledo Moguel asistió a la presentación y entrega del Informe Final para el Manejo Sustentable de los Recursos Naturales de la Cuenca del Valle de “Jovel” realizado por investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) con el apoyo de Fomento Económico Mexicano SA (FEMSA).

Durante este evento que se llevó a cabo en conocido hotel de San Cristóbal de las Casas, con la presencia del alcalde, Francisco Martínez Pedrero, el legislador ecologista Guillermo Toledo se remontó al inicio de este proyecto e indicó que es producto de dos años de trabajo arduo y concluye el grado de contaminación que puede haber y efecto de alcanzar la sustentabilidad que generan los ríos El Fogótico y El Amarillo como parte de las cuencas hidrológicas del estado de Chiapas.
Luego de manifestar su preocupación ante esta situación que atraviesa la ciudad coleta, en la presentación del Estudio de Cuenca Hidrológica San Cristóbal efectuada este martes, el parlamentario ambientalista destacó la importancia de la abrogación de nueva ley en la materia, pero, insistió en alcanzar medidas ambientalistas para proteger, defender, preservar y conservar el medio ambiente.
Sin embargo, en su intervención que llamó poderosamente la atención de
los presentes, entre ellos regidores del ayuntamiento san cristobalense, representantes de medios de comunicación, así como empresarios y comunidad científica, en calidad de Vicepresidente nacional de Protección Ambiental, Toledo Moguel aseguró que “se están tomando decisiones” con políticas públicas implementadas por el gobernador Manuel Velasco Coello.
Ante Gonzalo Espinal, Director de Manufactura Zona Sur, Jorge León, Director de Unidad ECOSUR San Cristóbal de las Casas, ambos del grupo FEMSA, Rodrigo Hess, coordinador del Comité de la Cuenca del Valle de Jovel, José Antonio Cueto, Director Zona Sur del INIFAP, el diputado Guillermo Toledo Moguel, de la región II Valle Zoque, resaltó la manera conjunta con la que se trabaja con el ayuntamiento coleto.
El representante popular emanado del Partido Verde Ecologista de México del distrito XIV con sede en Cintalapa reconoció el apoyo, el impulso y fortalecimiento que está recibiendo el Comité de la Cuenca del Valle de Jovel por parte del gobierno municipal que encabeza Francisco Martínez Pedrero con la participación de la sociedad civil, de la ciudadanía, de académicos, de universitarios.

“Se trata de implementar una Red de Colectores que propiciarían la creación de la primera Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para evitar contaminación de agua subterránea por el alto impacto que puede causar para el consumo humano”, asentó ante representantes ejecutivos y altos directivos de la empresa socialmente responsable FEMSA de talla internacional.
Por último, opinó que esto aplicado en el marco del proyecto Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA) va más allá de simples resultados sino que emerge como tema de salud ambiental y que repercute también en la salud humana con un sustento científico y un esfuerzo extraordinario de recursos federales y estatales.


domingo, 8 de septiembre de 2013

Invitación especial del apostolado Courage


Celebran Día Nacional del Manatí en Playas de Catazajá

El presidente de la comisión de ecología y diputado local del Partido Verde Ecologista de México del distrito XIV con cabecera en Cintalapa Guillermo Toledo acudió al acto que con motivo al Día Nacional del Manatí se celebró en el municipio de Playas de Catazajá situado en la zona norte del estado de Chiapas.
En este evento al que asistieron los titulares del medio ambiente, Carlos Morales, de Conanp, Joaquín Zebadúa, la presidenta municipal, Marcela Avendaño, la sub delegada de la Semarnat, Beatriz Burguete, entre otras personalidades, el legislador ambientalista José Guillermo Toledo Moguel lamentó que el manatí actualmente sea una especie en peligro de extinción.
“Chiapas se distingue en el cuidado y recuperación del manatí. Este santuario en la Laguna de Playas de Catazajá es el único en México. Y hoy se conmemora para sensibilizar a instituciones y población desde este mismo hábitat en este lugar”, resaltó Toledo Moguel.
El parlamentario dio a conocer que actualmente Comisión Federal de Electricidad  entregó el proyecto al gobierno del estado de Chiapas que encabeza Manuel Velasco Coello para construir el Centro Manatiario que se ubicará en esta bella y hermosa región dotada de naturaleza única.
El diputado Guillermo Toledo Moguel hizo un amplio y exhortativo llamado a impulsar de manera conjunta municipios, estados y federación a concretar este proyecto de manatíes para el desarrollo de la investigación, la cultura y el cuidado y respeto de este santuario.
Por último concluyó que ejemplares de esta especie en extinción se han llevado a Acuarios de países como Japón y estados del país como Veracruz, entre otros lugares del mundo, para darlos a conocer y principalmente para que se exhiba esta fauna mexicana en la cual destaca Chiapas destaca por tener un lugar específico.