lunes, 26 de agosto de 2013

Destaca diputado Noé Castañón modernización del sector energético

Las Reformas que propone el presidente de la República  Enrique Peña Nieto impulsarán la modernización del sector energético, señaló el diputado  del Partido Revolucionario institucional Noé Fernando Castañón Ramírez, quien destacó que el paquete de iniciativas detonarán el desarrollo económico del país.
Para el joven legislador, las reformas son necesarias y constituyen uno de los ejes rectores de la administración federal. La iniciátiva que se encuentra en análisis  en el Congreso de la Unión -sostuvo- plantea el interés de modificar el marco jurídico actual, bajo la premisa de aprovechar de forma óptima la explotación y extracción de los recursos naturales del país.
En este punto, precisó que dicho planteamiento, no busca privatizar –bajo ninguna circunstancia- a Petróleos Mexicanos (PEMEX)  y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las cuales, subrayó:  “Seguirán siendo 100% públicas y 100% mexicanas, permitiendo inversión privada en la exploración, extracción, refinación, petroquímica, transporte y almacenamiento”.
Fue por ese motivo, que la bancada priísta en pleno determinó presentar  Punto de Acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso Local,  donde se hace un exhorto a los integrantes del H. Congreso de la Unión y a los Diputados de los Congresos de los Estados a analizar y, en su caso, aprobar en sus términos,  la Reforma Energética presentada por el Presidente Enrique Peña Nieto.
El legislador argumentó que la reforma energética permitirá la reducción de las tarifas de luz y gas, generará empleos, apoyará al campo y aportará los recursos necesarios para combatir la pobreza y marginación del país.
Castañón Ramírez indicó que otro de los factores a favor de la Reforma, es que la industria petrolera en el país volverá a ser un motor de crecimiento económico detonando inversión en nuevas áreas que permitirán la fluidez de inversiones al sector.
Finalmente, manifestó que se impulsará la economía de las familias mexicanas creando nuevos empleos y mecanismos de transparencia, para que las ganancias de la industria petrolera esten al servicio del desarrollo de México, bajo la vigilancia de los ciudadanos.

Presentan oficialmente a Juan Carlos Cal y Mayor Franco como nuevo director del Coneculta-Chiapas

En el marco de la celebración de su 3ª Sesión Ordinaria, el Honorable Consejo Directivo delConsejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, el Secretario de Educación en el Estado, Ricardo Aguilar Gordillo, en su calidad de vocal, realizó la presentación oficial de Juan Carlos Cal y Mayor Franco como Director General del Coneculta.

 

“El Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, tuvo a bien nombrar a Juan Carlos Cal y Mayor como titular de este organismo, lo cual es una atinada designación pues siempre ha hecho un excelente papel y ha dejado buenas referencias del trabajo que ha realizado en otras encomiendas”, sostuvo.

 

Se mostró complacido por el nombramiento del Ejecutivo y manifestó estar seguro de que hará una excelente labor al frente del Coneculta y de que vendrá a reforzar las tareas que el Gobernador Manuel Velasco instruye lograr en este Consejo.

 

En ese contexto y en su carácter de Coordinador del Subcomité Sectorial de Educación, en el seno del Comité para la Planeación de Desarrollo en el Estado (COPLADE), así como en cumplimiento de la Ley de la Administración Pública del Estado y la Ley de Planeación para el Estado de Chiapas, Aguilar Gordillo procedió también a entregarle a Cal y Mayor Franco su nombramiento como Secretario Técnico de las Políticas Públicas de Deporte y Cultura del Subcomité Sectorial de Educación.

 

Ante ello, Juan Carlos Cal y Mayor Franco agradeció la confianza del Gobernador Manuel Velasco al conferirle dicha encomienda con el fin de impulsar la cultura y las artes, así como al Secretario de Educación, Ricardo Aguilar, por su recién nombramiento como parte del Subcomité Sectorial de Educación donde, dijo, juntos sacarán adelante las encomiendas al trabajar de la mano con lealtad y con pasión por Chiapas.

 

“Vamos a dejar huella y a demostrar que la experiencia acumulada sirve para, primero, hacer bien las cosas y segundo, hacer que esas cosas trasciendan y den resultados pues eso va a ser la mejor respuesta que podremos dar a la confianza que nos está teniendo el Gobernador Manuel Velasco”, expresó finalmente.

Cabe destacar que el Honorable Consejo Directivo de Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) se encuentra conformado por la Coordinación de Asesores de la Secretaría de Educación del Estado, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, la Universidad Autónoma de Chiapas, la Universidad Intercultural, la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Turismo, la Secretaría General de Gobierno, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas, así como por la Comisaria Pública de Coneculta.


Se reúnen autoridades legislativas y registro civil

La Comisión de Atención a la Mujer y la Niñez que preside la diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo sostuvo una reunión con la directora del Registro Civil, Flor de María Coello Trejo, quien dio pormenores sobre las propuestas que en materia de certidumbre jurídica está realizando el Gobierno de Manuel Velasco Coello.
En el encuentro, Coello Trejo explicó a los diputados los beneficios de la campaña de Actas de Nacimiento que las brigadas de la Dirección de Registro Civil están realizando –de manera preferente- en las comunidades marginadas del estado.
Por su parte, la diputada Valdiviezo Hidalgo señaló que la Comisión que preside impulsará  -desde el  ámbito de sus responsabilidades-  diversas iniciativas  del Código Civil del Estado de Chiapas, “que cuenten con el reconocimiento de su derecho a la identidad, a un nombre nacionalidad y filiación a través de su inscripción del nacimiento en el registro civil”.
Presente en el acto, el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo Neftalí Armando Del Toro Guzmán manifestó su total respaldo a la dirección de Registro Civil, señalando que al dar certidumbre jurídica a los chiapanecos, se avanza en la consolidación de los derechos de la niñez, la mujer y la familia en el estado.

Firman SE-INALI convenio de colaboración

Con el propósito de fortalecer en el educando la enseñanza, preservación y desarrollo de las lenguas indígenas que se hablan en la entidad, la Secretaría de Educación de Chiapas que encabeza Ricardo Aguilar Gordillo firmó un convenio de colaboración para coedición de obra literaria con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI).

Al realizar la firma de este convenio, Aguilar Gordillo anunció que de forma conjunta con el INALI se realizará la coedición de obras literarias, entre ellas: ocho gramáticas didácticas correspondientes al 2º ciclo de educación primaria indígena, producto del Proyecto “Diseño y elaboración de gramáticas y diccionarios de las lenguas indígenas para la educación intercultural bilingüe”.

Avala Congreso del Estado de Chiapas reforma energética




El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Neftalí del Toro Guzmán avaló que el Congreso del Estado apoya de manera integral la Reforma Energética impulsada por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto.

Para el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Chiapas significa “un hecho visionario, vanguardista, urgente y necesario" al destacar que de origen, la iniciativa pretende reforzar el crecimiento y desarrollo del país. 

Asimismo, de manera contundente señaló que bajo ningún motivo se pretende privatizar a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tal como lo han comentado algunas corrientes políticas.

No hay concesión, ni contratos de riesgo, el petróleo y el gas son y seguirán siendo de los mexicanos y es que –abundó- la iniciativa evita dar concesiones, pero crea nuevos instrumentos jurídicos que permiten fomentar la inversión y tecnología de punta.

martes, 13 de agosto de 2013

Inaugura Guirao torneos de fútbol rápido

Con el objetivo de brindar espacios de convivencia entre la niñez y juventud chiapaneca, creando así una cultura del deporte y activación física, la Fundación Chiapas Verde con sede en Tuxtla Gutiérrez a través de su Líder Estatal Leonardo Rafael Guirao Aguilar, inauguraron los “Torneos de Fútbol rápido en la Colonia las Granjas y el fraccionamiento la Misión de esta ciudad capital.


En este ambiente deportivo, acompañado por coordinadores distritales y representantes de la fundación que encabeza, el líder ambientalista Leonardo Guirao dio la patada inaugural a las justas futbolísticas y motivó a cada uno de los jugadores participantes a mantener valores de unidad, sana competencia y compañerismo.

sábado, 3 de agosto de 2013

Castigar con severidad a feminicidas: Barra Chiapaneca de Abogados

El Presidente Estatal de la Barra Chiapaneca de Abogados, Servando Cruz Solís, aseveró que se debe castigar con severidad a feminicidas y destacó que indudablemente los ataques a las mujeres como los feminicidios y grupos vulnerables no son eventos nuevos ni recientes porque han ocurrido de generación en generación.


“La mujer siempre ha sido objeto y víctima de muchas formas de violencia. Ha sido abusada, vilipendiada, vejada, humillada, tanto por el estado por quienes los rodean”, afirmó, al recordar que en Chiapas el año pasado se registraron 27 feminicidios y contabilizó que este año 2013 que aún no termina ya llevamos 35.

En opinión del abogado chiapaneco, originario del municipio de Cintalapa, para que no se siga cometiendo este tipo de hechos lamentables cada quien debe hacer lo que le corresponde, lo que le toca y cumpla con sus deberes.

En materia de derecho penal, Cruz Solís explicó que existen tres elementos fundamentales: la prevención, a través del Consejo de Seguridad, la represión por medio de la Procuraduría General de Justicia (que desconoce muchas veces de medidas preventivas) y la extinción.

Para concluir, el líder de abogados chiapanecos en varias ocasiones, con el rango de magistrado, sugirió una estrategia efectiva para erradicar con cualquier tipo de violencia concretamente contra mujeres que es la denuncia, por lo que, llamó a integrar comités especializados en los 122 municipios del estado.